La mejor cosecha de la temporada
Bebe cierra un año plagado de éxitos
Esta vez no es un artista (o grupo) consagrado el que más opciones tiene de ser coronado como rey o reina de los principales premios de la música hispana, que anualmente entrega la Latin Academy of Recording Arts & Sciences (LARAS), sino una debutante. Como sucediera años atrás con Juanes (aunque éste venía del grupo Ekhymosis, muy popular en Colombia y otros países de Latinoamérica), que entonces se estrenaba como solista, Bebe supera a otros músicos de renombre como Alejandro Sanz, Marc Anthony, Bunbury, Amaral, Paco de Lucía o Presuntos Implicados, además del citado rockero de Medellín.
La autora de Malo, que acaba de empezar su proyección internacional en los países de habla hispana de América, va recogiendo frutos dentro y fuera de nuestras fronteras. Además de haber vendido más de 260.000 ejemplares de su Pafuera telarañas (2004), su ópera prima, de la que recientemente se ha lanzado una reedición con material adicional, éste se ha comercializado en otros estados como Francia, Portugal, Suiza, Grecia, Argentina, Colombia, Chile, México y EE UU.
Bebe y su música y actitud rebeldes han tenido una gran cosecha pese a la sequía. La cantante extremeña recibió el premio Ondas de la Música a la Artista Revelación en noviembre de 2004. Era un buen comienzo. La consagración le llegó el pasado 21 de abril, cuando recogió cuatro de los nueve galardones a los que estaba nominada en los IX Premios de la Música: Mejor Artista, Autor Revelación (por Malo), Mejor Album de Pop (Pafuera telarañas) y Mejor Vídeo (Malo, realizado por Joan Vallverdú).
También se ha prodigado mucho en directo. En septiembre de 2004, fue la única representante española dentro del certamen alemán Popkomm. Este año, además de continuar con su gira de presentación de Pafuera telarañas (2004), ha compartido cartel con otros artistas en festivales nacionales como Viñarock (Villarrobledo, Albacete), Womad (Cáceres), Metrorock (Madrid) y Mediatic (Benidorm, Alicante). Recientemente, fue invitada a participar en la sexta edición de la Conferencia Anual de Música Latina Alternativa de Nueva York (LAMC), donde también actuaron Mártires del Compás, JD Natasha, Plastilina Mosh, Los Amigos Invisibles o Circo, entre otros.
Bebe no es muy amiga de la popularidad. "La fama es una pantomima, te descoloca y te rompe el chip. Yo sólo quiero hacer música, escribir canciones y llevar mi vida normal", aseguró en septiembre de 2004, días antes de su partida hacia el Popkomm de Berlín. En la actualidad, parece que lleva el tema del éxito algo mejor y que no hace volver locos a los ejecutivos de su compañía discográfica, que le preparan planes de promoción que muchas veces no quiere cumplir. Porque, según cuentan, la niña es de armas tomar.