Fran Perea debuta como compositor en su segundo álbum, a la venta a finales de junio
El actor y cantante, que ha vuelto a rodearse de importantes autores, ha escrito cuatro de los doce temas
Uno de los detalles importantes de este segundo trabajo es que Perea se estrena como compositor. Ha escrito cuatro temas, entre los que está Punto y aparte, canción candidata a ser el primer sencillo del álbum, sin título oficial, aunque se especula que podría ser el mismo que el del single. Este corte se podrá escuchar por primera vez el próximo 18 de mayo en una nueva entrega de la serie.
Fran Perea, que a finales de mayo comenzará el rodaje de una película, simultaneará la grabación de su nuevo CD con dicha filmación. El cantante ha vuelto a trabajar con Joaquín Torres (Enrique Urquijo, Ella Baila Sola, Hevia, Danza Invisible), productor de gran parte de su debut, La chica de la habitación de al lado (2003), y la gestación de los cortes se ha realizado de nuevo en los estudios Torres Sonido, propiedad del ex componente de Los Pasos.
Al igual que hizo en su primer disco, Fran ha vuelto a rodearse de célebres músicos, compositores y productores para la realización de este álbum, que verá la luz a finales de junio, días antes de la emisión del último capitulo de la temporada de Los Serrano el 6 de julio. Muchos de ellos ya colaboraron en el anterior. Es el caso del ya mencionado componente de M-Clan Ricardo Ruipérez (Por más que caiga), el cantante de Jarabe de Palo Pau Donés (No me olvido), Juan Carlos Oliver (Después me iré) o el argentino Coti (Ni una palabra más). Entre las novedades está Dani Martín, vocalista de El Canto del Loco, que ha compuesto el corte Entonces.
Gracias a una versión de una canción de Erentxun titulada Grandes éxitos, e incluida en el álbum Ciudades de paso (2003), un desconocido Fran Perea, actor de series, se dio a conocer al gran público en el verano de 2003. Le retocaron la letra y la adaptaron para convertirse en 1 más 1 son 7, la sintonía de la serie de Telecinco Los Serrano. Probaron suerte y funcionó.
Así se podría decir que fue la génesis musical de este joven intérprete malagueño. 1 más 1 son 7 fue el detonante. Ese sencillo se mantuvo, desde su salida, en el más vendido de la lista de Superventas. De hecho, nadie le desbancó de esa posición durante varias semanas y llegó a vender más de 50.000 ejemplares.
A partir de entonces, Perea empezó a trabajar con el productor y músico Joaquín Torres en el repertorio que formaría parte de su primer álbum, La chica de la habitación de al lado, que vio la luz el 20 de octubre de 2003.