Santiago Auserón dice que 'Las Malas Lenguas' se puede convertir en disco
El ex cantante de Radio Futura dará cinco conciertos por España junto a su hermano Luis versionando a los grandes de la música
"Es un proyecto, efectivamente, viene de lejos, pero que cuando Luis y yo decidimos asociarnos y montamos un estudio, comenzamos a trabajar con algunos temas de Juan Perro inéditos y algunas versiones, como la de Marvin que ha dado nombre a todo este asunto, y no pusimos en marcha", comentó Santiago. Ahora sí.
?Las malas lenguas toma su nombre del clásico de Marvin Gaye titulado I heard it through the grapevine.
Santiago se encargó de la traducción, "primero rápida y literal, luego más profunda", luego metió guitarra y voz, y Luis diseñó el ritmo, puso el bajo y los sintetizadores a unos veinte temas.
Para llegar a estos veinte temas hubo una criba, "primero la sentimental, la que se refería a aquellas canciones que habían sido especiales para nosotros, como el beat de los Stones y los Beatles en la etapa de Zaragoza o el soul de Otis y Brown en la de Huelva. De ahí salieron muchas que en sí son obras de arte", comentó Luis.
El segundo paso, según Santiago, "fue el de la traducción al castellano, ya que en muchas ocasiones hagas lo que hagas la adaptación no va con la melodía y el ritmo", y, por último, el "conseguir los permisos, de ahí que las de Lennon, Hendrix o The Doors se queden fuera".
Algunas de ellas, como "Soul love", de Bowie, ha dado "mucha guerra", de otras se sienten muy orgullosos como de "Set me free" de The Kinks, convertida en "Suéltame"; "Hotel del dolor" del "Heartbreak hotel" de Elvis, o "Almas del río" ("By de river") de Eno.
Para esta gira que comienzan en menos de una mes, "Las malas lenguas" contarán con Vicente Climent en la batería, Luis Auserón al bajo, Javier Mora en las teclas, Norberto Rodríguez y Diego García en las guitarras, Sheila Cuffy en los coros, y la voz de Santiago Auserón, en un "puro contraste entre músicos rockanrroleros y del jazz cubano -algunos tocan con Juan Perro- que han terminado llevándose muy bien".
Los cinco conciertos serán en el mes de mayo en Valencia (día 6, Sala Cormorán), Zaragoza (11, Teatro Principal), Barcelona (14, Bikini), Madrid (20, La Riviera) y Castellón (21).