Biografía Deluxe
Deluxe es Xoel y Xoel es Deluxe. Definido como el proyecto personal de un músico pletórico de imaginación donde él llena las canciones, las compone y las toca en su mayoría.
En mayo de 2001 se publicó el álbum titulado Not what you had thought y que es definido por muchos como uno de los discos que marcaron un hito en la escena musical española. Es el verdadero punto de partida del sello Mushroom Pillow. Este primer disco recibió un gran apoyo por parte de prensa escrita, televisión y radios del país. De hecho, dos meses antes de la salida de este CD, ya estaba sonando de forma insistente en varios programas nacionales creando la consiguiente expectación ante un trabajo que definía una nueva forma de hacer las cosas en España.
Xoel, acompañado de una excelente banda de directo, ofreció 120 conciertos a lo largo de todo un año. Todos los festivales importantes contaron con su presencia: Festimad, FIB, Sonorama, Contempopránea, Espárrago, Festival do Norte...
El primer single extraído del disco, I'll see you in London entró en la lista de Superventas en el nº12 de forma asombrosa. El sencillo apareció acompañado de dos canciones extras, entre ellas una versión de The Smiths que acostumbraba a tocar en directo y una adaptación tecno pop de I'll see you in London.
Las cosas siguieron hacia delante con más conciertos y entrevistas hasta que Xoel editó un segundo single, videoclip incluido, con Looking throught the hole como tema estrella, pero en una versión más acelerada, además de tres temas nuevos inéditos como Flowers, Almost fallin' down y It isn't really easy to find a job.
Todo esto hizo del verano del 2002 una temporada muy intensa y, por supuesto, repleta de anécdotas... Canciones en recopilatorios en Japón o Portugal e interés por parte de otros países en sus canciones ayudaron a que Deluxe siguiera creciendo.
En septiembre de 2002 Xoel entró a grabar su segundo disco que estuvo a punto de ser producido por el componente de Steve Cradock de Ocean Colour Scene, pero que al final por diferentes motivos no se llevó a cabo. Así, Deluxe decidió dar forma a 12 de los 40 temas que había preparado, cogiendo él mismo las riendas de la producción.
El título del segundo largo fue If things were to go wrong y presentó una nueva colección de canciones más densas, vibrantes y personales. Títulos como Hey Brother, Bienvenido al final, Freak o la que daba título al disco lo formaban.
Con If things were to go wrong Deluxe volvió a marcar un momento de la escena independiente española gracias a temas como el ya clásico Que no, If things were to go wrong o Song for Ana, entre muchas otras. El CD consiguió entrar en las listas de discos mas vendidos durante varias semanas y Xoel ofreció muchos conciertos y estuvo presente en varios festivales a lo largo del año.
El caso es que en octubre de 2003 llegó un mini álbum de siete cortes llamado We create, we destroy, mientras Xoel ya estaba pensando en otros temas de cara a una nueva etapa y a un nuevo sonido para lo que tenía que ser su tercer disco oficial. Ante la sorpresa de todos, el EP experimetal se metió en listas de los singles y maxisingles más vendidos de España en los puestos 5 y 4 en dos semanas.
En marzo de 2004, lejos de estancarse en ventas, su disco If things were to go wrong continuaba su éxito imparable. Entonces se lanzó una edición especial con temas extra. Tras de una larga gira que se prolongó hasta septiembre de 2004, se encerró a componer los temas de su tercer disco.
Entretanto, Félix Arias y él resucitaron su proyecto conjunto Lovely Luna con un nuevo trabajo, además de unos conciertos muy especiales.
En marzo de 2005 llegó a las tiendas Los jóvenes mueren antes de tiempo, un álbum, a diferencia de los anteriores, con todas las canciones en español. Trece en total.
Discografía de Deluxe:
- Not what you had thought (2001)
- If things were to go wrong (2002)
- We create, we destroy EP (2003)
- Los jóvenes mueren antes de tiempo (2005)
Mushroom Pillow/los40.com (ES)