'Samba pa ti', el homenaje de la música hispana a la brasileña, hoy a la venta
Ana Belén, Carmen París, Lolita, Lucrecia y Pastora Soler cantan juntas <i>Desafinado</i>
El álbum incluye un DVD con un documental llamado Aquarela do Brasil grabado en Madrid, Valencia, Barcelona, Salvador de Bahía y Río de Janeiro, que contiene declaraciones de todos los músicos intervinientes.
En este documental también toman la palabra personalidades de la música de Brasil, entre los que figuran el Ministro de Cultura de Brasil, el músico Gilberto Gil, además de Caetano Veloso, Carlinhos Brown, Toquinho, Bebel Gilberto, Moreno Veloso, María Moraes, Paulinho Jobim o Mlton Nascimento.
El disco fue grabado en noviembre de 2004 bajo la producción de Luis Miguel Fernández, Fernando Illán y Julio Palacios, y en él se incluye un tema sorpresa en el que Ana Belén, Carmen París, Lolita, Lucrecia y Pastora Soler cantan juntas Desafinado.
Jarabe de Palo, con Josemi Carmona y Tere Bautista, hacen La chica de Ipanema, Rosario lleva a su terreno Sé que te amaré, David DeMaría Samurai, Carmen Paris Mañana de carnaval, Lolita Usted abusó, Mónica Naranjo Insensatez, Alejandro Sanz Sozinho y Lucrecia Más que nada.
Antonio Vega ha elegido Hoy daría yo la vida, el trío Presuntos Implicados interpreta Una guitarra, una canción, el oscarizado Jorge Drexler versiona Oh que será, Melendi hace Adiós tristeza, Ana Belén canta O barquinho, Martínez Ares Ven Magalenha, los hermanos de Café Quijano País tropical, Pastora Soler Por qué llorar y Javier Alvarez Desde que o samba é samba.
Algunos de los participantes opinan sobre lo que supone Brasil para el panorama musical, como es el caso de Milton Nascimento, quien utiliza unas palabras de Miles Davis para decir: "Brasil es la sede de las música del mundo", a lo que Caetano Veloso añade que "sin los africanos, no existiría la música brasileña". La palabra samba viene del angoleño semba, que significa ombligada o dar vueltas en torno al ombligo.
Ana Belén comenta en el DVD del disco Samba pa ti, que sale mañana a la venta, que "con la música brasileña hay que dejarse llevar y dejarla sentir", mientras que para Lolita, "Brasil es ritmo puro y su gente tiene una sensibilidad especial para crear".
"Los gitanos", afirma Rosario "somos gente muy calurosa y como para los brasileños la música forma parte de nuestras vidas".
Es Gilberto Gil el que concluye diciendo que "si la competencia no destruye el mundo, en Brasil seguiremos cantando y bailando".