Miles de personas, a la caza de una entrada para ver a U2 en San Sebastián
Problemas de saturación en las líneas telefónicas y la Red, además de largas colas en los puntos de venta, son una vez más la tónica de la jornada
Las taquillas de Anoeta es uno de los centros neurálgicos de la jornada. Según informa el Diario Vasco en su edición digital, desde ayer por la tarde empezaron a concentrarse personas ávidas por conseguir un ticket para el recital. Esta mañana eras unas 2.000 las que hacían cola. La organización, sin embargo, al igual que se hizo en Barcelona, repartió anoche números con el fin de evitar el caos y la picaresca.
A pesar de todos los medios previstos por los promotores del concierto (Doctor Music y Get In), la tónica de la jornada está siendo la lentitud. La gente intenta asegurarse un billete haciendo cola y lo hace aún a sabiendas de que puede quedarse sin él, porque son varios miles los que lo intentan. Y una vez más ocurre en casi toda nuestra geografía, a pesar de que algunas cadenas que distribuyeron entradas para Barcelona y Madrid han solicitado no comercializar ninguna esta vez.
Las aglomeraciones de gente frente a las tiendas que expenden los billetes son habituales en San Sebastián, Errentería, Irún o Eibar. Lo mismo ocurre en otras ciudades del País Vasco como Bilbao o Vitoria. Precisamente, en la capital alavesa fuentes de la cadena de Tiendas Tipo han informado a los40.com que, debido al colapso, han cogido el nombre y el teléfono de las más de 400 personas que esperaban desde las 4 de la madrugada y que les informarán de si tienen o no entradas para ellos.
Dada la cercanía de Guipúzcoa con Francia, muchos son los habitantes del país vecino que se han trasladado a San Sebastián y otras poblaciones fronterizas para intentar comprar una localidad. Y, al igual que sucedió en Barcelona y Madrid, decenas de personas de otros comunidades han probado suerte viajando a Euskadi.
En Gijón unos 200 jóvenes hacían cola esta mañana ante un establecimiento comercial del centro de la ciudad donde vendían las entradas. Los seguidores del cuarteto irlandés, algunos de los cuales llegaron a pasar la noche al raso y soportando un intenso frío mostraron su decepción porque no fructificasen las conversaciones para que el grupo que U2 incluyese Gijón dentro de su gira española.
Sobre las 12.30 se han agotado las localidades más baratas. Las 16.000 correspondientes a pista. Sin embargo, todavía quedan algunas de las más caras.
Los precios de las entradas son los mimsos que para las anteriores citas: 46,25 ?, 61,25 ? y 76,25 ?. Get In, la promotora de este concierto avisó que sólo se podrán adquirir en metálico, y que hacer cola no asegura tener una entrada, pues la venta es simultánea en Internet. Además, por orden expresa de los representantes de U2 sólo se venden seis entradas por persona.
España y Alemania serán los únicos países de la gira europea donde U2 actúe en tres ciudades. El Camp Nou de Barcelona (7 de agosto), el Estadio de Anoeta de San Sebastián (9) y el Vicente Calderón de Madrid (11), son los lugares por los que transitará el tour Vertigo//2005, que arrancará el próximo 28 de marzo abrirán en San Diego (EE UU). Su periplo europeo comenzará en Bruselas el 10 de junio y concluirá en Lisboa el 14 de agosto tras pasar por veinticuatro ciudades.