Jarabe de Palo publica hoy '1m2', su disco más comprometido
Jorge Drexler, Lucrecia y Chrissie Hynde colaboran en el disco
En 1m2 vuelve a haber esa mezcla de música caribeña, africana, flamenco, jazz o blues y en él colaboran nombres de lo más variopinto, desde Jorge Drexler, un "amigo con el que siempre había querido colaborar"; Lucrecia, que "aporta la voz femenina que necesitábamos para una canción que reivindica el papel de la mujer", y Chrissie Hynde, la cantante de Pretenders. El caso de Chrissie Hynde fue especial, porque fue ella la que quiso colaborar con Jarabe de Palo, ya que según ha explicado Donés, cuando Pretenders estuvo en Madrid de teloneros de los Rolling Stones ella escuchó en un taxi el tema Bonito y le gusto, se compró los discos del grupo y pidió conocerlos.
"Yo tenía un tema en inglés (Cry) que se ajustaba mucho a su voz y a lo que ella podría interpretar, entonces hicimos unos arreglos que mezclan bulería y rock, que iban perfectamente con lo que se creía que podría suponer nuestra unión. Lo grabamos en dos días", comentó el músico, quien está convencido de no grabar en inglés, ya que prefiere exportar su "jarabe en castellano". Y es que a Pau Donés, en general, le gusta "trabajar con otros músicos, es una manera de divertirse y compartir, y además aprender".
Jarabe de Palo, tras muchos intentos infructuosos, dio el salto definitivo en 1996 con La flaca, a la que siguieron los álbumes Depende (1999), De vuelta y vuelta (2001) y Bonito(2003), con poco más de un año de diferencia entre un disco y otro. "Cuando sacamos un disco es que tenemos algo que decir, no importa el tiempo que pase entre uno y otro, sino que las canciones sean nuevas y de calidad, y lo que tengo claro es que no me esmero en cambiar, sino en ser más Jarabe todavía, hacernos más mestizos, y en eso trabajamos", asegura.
"La música -comenta- como toda forma artística es un modo de expresión y cada uno tiene su propio mensaje y su propio sello. Preferimos tener nuestra propia personalidad y que cuando alguien se acerque a nosotros lo haga como quien va a ver un Picasso o una película de Almodóvar, sabiendo lo que se va a encontrar de antemano".
1m2 (Un metro cuadrado), producido por Donés y Joe Dworniak, está grabado en tan sólo 20 días, porque llegaron al estudio con todo aprendido y dos días de ensayos. "Nuestra primera intención -aclara- era grabarlo en directo, pero luego nos dimos cuenta de que no estábamos preparados. Entonces decidimos hacerlo de un tirón con el objetivo de que quedase muy fresco".
En cuanto a los textos, entre los once cortes del álbum, seleccionados de entre unos veinte, hay cortes como Dicen, en el que se descubre una negativa a que "nos digan lo que tener que hacer, vestir o votar", y en otros como Sale a escena se critica la "manipulación política y mediática a la que nos sometieron tras los atentados del 11-S y del 11-M, y el circo mundial que se montó".
Su intención es "desprenderse de lo políticamente correcto, aunque con Bush cuatro años más en la Casa Blanca va a ser difícil". "Por lo menos aquí -añade- lo conseguimos y hemos sabido salir de esa lacra pseudo-fascista que nos gobernó durante varios años".
Jarabe de Palo está ya en la carretera, "porque nos habíamos aburguesado, no salíamos de gira hasta tener el disco en la calle, y hay que recuperar las formas". Este jueves estarán actuando en directo en Granada, para un día después dirigirse a Sevilla y Córdoba. Pamplona (26) y Burgos (27) completan sus concierto de noviembre.
Ya en diciembre irán a Zaragoza (2), Barcelona (3), Bilbao (4), Murcia (10), Valencia (16), Madrid (17), y Santiago (18).