David Summers (Hombres G): ?La amistad no la perdimos nunca?
Tras lanzar un recopilatorio e irse de gira, quisieron consolidar su regreso con un álbum inédito: Todo esto es muy extraño
"No somos buenos músicos, pero tenemos buenas canciones", analiza David Summers para encontrar una respuesta a la gran acogida del regreso Hombres G, que se asentará más aún con la biografía que se está preparando sobre Hombres G, Seguimos locos ¿Y qué?, escrita por Pepe Colubi y editada por Temas de Hoy. "Es la segunda que nos dedican -la otra fue "Sufre mamón"- pero esta es más divertida y cargada de anécdotas, en la que hemos colaborado", apunta Dani.
El álbum está cargado de romanticismo, porque su autor, David Summers, dice que es "difícil hablar de algo que no implique al corazón". "Son todo canciones de humor y amor, nada pornográfico y, por supuesto, todo lo contrario a lo que hace Bustamante", añade Rafa.
Fue en 1992 cuando los Hombres G dijeron adiós, después de promocionar el álbum "Esta es tu vida" (1990). En todo este tiempo han mantenido su amistad, aunque en la distancia. Ahora con el reencuentro se han dado cuenta de que son como una familia y sus hijos lo viven como tal.
Según sus biografías, David Summers (voz, bajo) conoció al guitarrista Rafa Gutiérrez en 1982, formando parte del público en una grabación del programa Aplauso en TVE. Poco más tarde le pidió que se uniera a su grupo, con sus amigos Daniel (guitarra) y Javier (batería), y así nació Hombres G.
Amigos para siempre
"La amistad no la perdimos nunca", asegura David, "lo que ha cambiado es que antes éramos cuatro amigos que convivíamos juntos y ahora tenemos nuestras familias, y todo esto se transmite en los discos", añade.
Lo que está claro es que unos llevan mejor que otros esto del regreso. David nunca se distanció de los escenarios, ya que, aunque en solitario, continuó con su carrera; Javi compagina sus negocios con Hombres G y tiene tiempo, Rafa ha dejado todo por el grupo y Dani alterna su trabajo como ejecutivo en la discográfica DRO con la banda y le "faltan horas al día para tanto trabajo", comenta.
"Pero estoy muy orgulloso de lo que hago -asegura- porque con el paso del tiempo he ido viendo cómo de ser un grupo del que se echó pestes, hemos conseguido el respeto de los demás músicos. Incluso en el disco tributo -colaboraron en él desde Piratas a La Cabra Mecánica, pasando por Alex Ubago, Los Secretos o Mikel Erentxun- había alguno de esos músicos que nos criticaron y que luego han querido estar ahí".