Bunbury inaugura en directo las actividades de Moctezuma-Zaragoza latina
El macroconcierto tuvo lugar ayer en el Paseo Independencia de Zaragoza
En un Paseo Independencia totalmente abarrotado, actuarían por este orden Julieta Venegas (presentando su exitoso Sí), Bunbury (con una elaborada puesta en escena, estando a punto de dar comienzo su nuevo espectáculo, Freak show) y Ariel Rot. Entre las numerosas actividades que se proponen desde Moctezuma - Zaragoza latina, figura el ofrecer conciertos de estas características los días 12 de octubre y 23 de abril.
Este proyecto pretende hacer de Zaragoza un punto neurálgico de intercambio y muestra de la cultura latina extendida por todo el mundo, haciendo especial énfasis en Latinoamérica, el área de influencia latina en EE.UU. (California, Texas, Chicago, Nueva York) y países europeos latinos como Portugal, Italia, Francia o Rumanía.
Además de a la música, se atendrá al cine, literatura, artes plásticas y escénicas, vanguardias, actividades sociales y derechos humanos, en un amplio abanico de actividades que se desarrollarán a partir del próximo año. Otra de las iniciativas propuestas que hay en mente es la dedicación de una semana cultural centrada en un país en concreto, siendo Colombia el primero seleccionado.
En este momento, se está trabajando en diversas ideas, que cobrarán forma a partir de enero de 2005. Así, se propondrá un encuentro de nueva literatura latinoamericana, la exposición Esta sí que es Argentina (una visión de los elementos típicos de Argentina, desde un punto de vista moderno y desenfadado tal y como aparece en el libro de mismo título) o una muestra de fotográfica chicana a cargo de Sal Rojas.
Además, se contará con una edición más del concierto Fémina, un ciclo de actividades en torno a Tijuana, una exposición fotográfica a cargo de Josegirl sobre Bunbury (cubriendo su actividad en directo, desde El viaje a ninguna parte hasta Freak show), el encuentro Festicumex (vanguardias de la escena musical latinoamericana) y una muestra de carteles absurdos recopilados por diferentes ciudades latinoamericanas y españolas. Por otro lado, se trabaja también en muestra de jóvenes creadores rumanos y la citada semana dedicada a Colombia.