The Clash celebra los 25 años de 'London calling' con una edición especial
A los temas de siempre suma unas maquetas inéditas (<i>The vanilla tapes</i>) y un DVD
"London calling", tercer álbum de la banda, fue publicado por primera vez en 1979 y desde entonces ha sido aclamado como uno de los mejores discos de todos los tiempos. En él, el grupo británico, considerado precursor del movimiento punk, mezcla rockabilly, funk, blues y reggae.
La edición conmemorativa del disco va dirigida tanto a los seguidores de la banda como a los que se acercan a ella por primera vez e incluye maquetas inéditas del disco, denominadas "The vanilla tapes", descubiertas recientemente en el garaje de Mick Jones, miembro de la banda. Además, incluye fotografías inéditas y un libreto con las letras de las canciones.
El DVD recoge un documental de 45 minutos con imágenes del grupo y su productor en el estudio de grabación, actuaciones en vivo, entrevistas con los miembros de la formación -Joe Strummer, Mick Jones, Paul Simonon y Nicky "Topper" Headon-, y, por primera vez, declaraciones de su manager, Kosmo Vinyl, contando su versión de la historia.
"London calling" ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de sus 25 años. Entre ellos, el ingreso en el Rock and Roll Hall of Fame, la elección como el mejor álbum de los 80 por la revista Rolling Stone, y como disco británico Top 5 de todos los tiempos por la revista Q Mag.
"The Clash" fue el primer trabajo discográfico del grupo que, tras siete años en la cima del éxito y de absorber gran variedad influencias, vio como los profundos vínculos que les mantenían unidos se desmoronaron. Headon fue expulsado por sus problemas con las drogas, Chimes sólo tocaba en conciertos grandes y Mick Jones se fue del grupo, por lo que en 1985 se disolvieron.
Los británicos se convirtieron con el tiempo en padres espirituales de bandas con diferentes estilos musicales, desde el punk de The Offspring, Bad Religion o Rancid, a formaciones más rockeras como System of a Down.