Carlinhos Brown pone el broche de oro a La Mar de Músicas
El fin de semana se completa con los festivales Croosroads en Gijón y Contempopránea en Alburquerque (Badajoz)
Antes de que se estrene en septiembre en España El milagro de Candeal de Fernando Trueba (filme que narra la vida en la favela donde se crío el brasileño en Salvador de Bahía y donde desarrolla ahora proyectos para sacar adelante a los niños de la calle), el festival La Mar de Músicas unirá por vez primera sobre un escenario a Carlinhos Brown y Bebo Valdés. Será el broche de oro este sábado a un festival que comenzó el 2 de julio y ha llegado con un gran éxito de calidad y de asistencia a su décima edición.
El brasileño cerrará, con todas las entradas vendidas desde hace más de quince días, una edición dedicada a Argentina, en cierta manera por devolver el favor a un festival que descubrió a Brown al público español en 1997.
Tras el éxito mundial con el proyecto Tribalistas y en España también con su Carlito Marrón, Carlinhos Brown basará su concierto en su nuevo trabajo Candyal Beat, un nuevo álbum grabado junto a DJ Dero, pinchadiscos argentino pionero de la música electrónica, que le acompañará sobre el escenario de Cartagena.
Pese a la avalancha de festivales y propuestas de la primera mitad del mes de julio, llega este fin de semana la calma. Pero sólo un poco. Dos festivales se encargarán de no dejar dormir al país. Por el norte, la segunda edición del Crossroads de Gijón, orientado al rock & roll, que ha conseguido reunir tras unos años separados a The Stray Cats, la banda de rockabilly más famosa del mundo. Junto a ellos bandas del calibre de Buddy Guy, The Kings of Leon, Ray Gelato o Nervous Eaters.
Y en su vertiente más independiente y española, llega un año más la música al Contempopránea en Alburquerque en Badajoz. Sidonie, La buena Vida, Chucho, Cooper, La Casa AZul, Carrots o La Costa Brava pasarán a partir de mañana por el sur de España.