Bob Dylan comienza en Barcelona una gira por siete ciudades españolas
Amaral será el grupo telonero del tour que pasará por Benidorm (día 9), Motril (10), Córdoba (11), Alcala de Henares (14), León (15) y Santiago de Compostela (17)
Para todas las fechas, excepto para la de Santiago (enmarcada en la programación del Xacobeo 2004), la banda que abrirá los shows del artista de Minnesota será el dúo de Zaragoza Amaral. Eva y Juan Aguirre han expresado su satisfacción por el hecho y han adelantado que actuarán en formato acústico durante alrededor de media hora. Amaral ha hecho un alto en la grabación de su cuarto álbum, tras el éxito cosechado con Estrella de mar (2002), para acompañar a Dylan en su gira. En cambio, en la convocatoria en el Monte do Gozo de Santiago de Compostela (17 de julio), Dylan compartirá escenario con Echo & The Bunnymen, The Corrs y Gary Jules.
El tramo español es parte de la gira llamada Live and in person que el artista viene realizando desde el pasado día 28 de febrero por Estados Unidos y Europa, en la que se interpretan sus temas clásicos más significativos además de los contenidos en sus últimas entregas, Time out of mind (1997) y Love and theft (2001).
Ésta es la octava vez que Bob Dylan visita España de gira desde que en junio de 1984 ofreciera dos actuaciones en Madrid Y Barcelona con Santana como artista invitado. Cinco años más tarde, en junio de 1989, el autor de Blowin' in the wind repitió visita a nuestro país esta vez para ofrecer tres recitales en Madrid, Barcelona y San Sebastián. Según publica la edición española de la revista Rolling Stone en un cuadernillo especial sobre la gira en su número de julio, Bob Dylan fue visto paseando en bici por el parque del Retiro en Madrid los días previos a su show. La siguiente visita de Bob Dylan a España se enmarcó en el singular concierto Leyendas de la guitarra en Sevilla con motivo de la Expo de 1992. Compartió escenario junto a Keith Richards, Mark Knopfler, Eric Clapton, entre otros artistas.
La década de los 90 trajo a Bob Dylan y su llamado Never ending tour ?La gira de nunca acabar? en cinco ocasiones más: en julio de 1993 visitó Barcelona, Vitoria, Huesca, Gijón, A Coruña y Mérida; en julio de 1995 hizo lo propio en Bilbao, Madrid, Cartagena, Valencia, Barcelona y Zaragaoza; en julio de 1998 ofreció una única actuación en Escalarre (Lleida) dentro del festival Doctor Music; y un año después, en abril de 1999, deleitó a sus fans españoles con su gira más larga por la península, con Andrés Calamaro como telonero de lujo: Santiago, Gijón, San Sebastián, Santander, Madrid, Valencia, Málaga, Granada, Murcia, Zaragoza y Barcelona.