Zapatero se compromete ante los músicos a promover una ley contra la piratería
El presidente del Gobierno se reunía con artistas y directivos de la industria musical este lunes
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Música, el presidente del Gobierno se ha reunido con dirigentes de la industria musical como el presidente de la Sociedad General de Autores, Eduardo Bautista o el presidente de la Sociedad de Artistas de España, Luis Cobos, y con una nutrida representación de artistas punteros del panorama musical español, como Alejandro Sanz, Amaral Alex Ubago, Café Quijano, Estopa, La Oreja de Van Gogh, David Bisbal, Andy y Lucas, Mägo de Oz, Antonio Orozco o Josep Pons, director de la Orquesta Nacional, entre otros.
Tras el encuentro, Miguel Barroso, secretario de Estado de Comunicación, ha informado del compromiso del presidente, aunque no ha dado detalles de los planes del Gobierno para proteger la industria musical. De hecho, apenas se ha sabido que los representantes del mundo de la música pidieron a Zapatero que tomara cartas en el asunto de la piratería, a lo que el jefe del Ejecutivo les ha respondido que lo primero que va a hacer es escuchar porque sólo lleva 50 días en el cargo, para después dar pasos adelante.
Los artistas y directivos han trasladado a Zapatero su preocupación por la piratería discográfica que, según la SGAE, a mes de junio de 2004 afecta este año al 20% de los discos vendidos, generando pérdidas de cientos de millones de euros. Los representantes del sector han entregado a Zapatero un informe en el que se destaca que España es el país de Europea con mayor volumen de música pirateada, y en el que se afirma que la facturación de las compañías discográficas españolas en 2003 ascendió a 354 millones de euros, lo que supone un descenso del 9,9% con respecto al año anterior. Las previsiones para 2004 auguran un nuevo descenso del 10% para el presente año.