Ismael Serrano, contra 'Operacion Triunfo'
Serrano precisó que los jóvenes piden una música con la que se sientan representados
Serrano explicó al rotativo, "no es fácil que la canción de autor suene en la radio. Las radios están monopolizadas por otro tipo de música más superficial. Que no está mal que exista ese tipo de música, lo único es que excluye a otros estilos".
Agregó que ese problema ocurre por igual en América Latina que en España, donde "que un cantautor tenga acceso a la televisión es prácticamente imposible. El fenómeno de Operación Triunfo" fue una tiranía".
Indicó que "por fortuna", ese tipo de concursos es una fórmula agotada "que ya no tiene tanto éxito" porque hay una gran parte del público joven que demanda música que atienda la poesía, que se comprometa con la realidad.
Serrano precisó que los jóvenes piden una música con la que se sienten representados la cual, muchas veces, no encuentra espacio en ciertos medios de comunicación. "A mí siempre me ha parecido que la canción de autor representa la disidencia dentro de la música, porque cuestiona la reglas del juego", señaló.
De visita en Buenos Aires para presentar su más reciente disco, Principio de incertidumbre, Serrano advirtió que "a mí no me resulta raro que un músico se comprometa, lo que me parece raro es que no lo haga". Cuestionó el que alguien pueda vivir "en una burbuja" sin que le afecte lo demás porque en su caso intenta cantarle "a todo lo que emociona" y que no son sólo historias de amor, "también las noticias de un periódico, el mal reparto de la felicidad".