Loquillo, Coti, Dover y Bisbal actuarán en las Fiestas de la Ascensión de Santiago
Los conciertos están dirigidos principalmente a los jóvenes, aunque "abierto a todos"
Xosé Baqueiro presentó hoy la programación de las Fiestas de la Ascención, para la que el Ayuntamiento de Santiago destina un presupuesto de más de 240.400 euros. Según dijo, los actos previstos "combinan tradición y modernidad", al incluír actividades habituales y otras "pensadas para los más jóvenes", aprovechando que en estas fechas la ciudad aún cuenta con la presencia de numerosos universitarios, pero "abierta a todos".
Así, explicó que se organizan una serie de conciertos que, salvo una meteorología adversa, tendrán lugar en las plazas de A Quintana y del Toural, así como la actuación de David Bisbal en el Multiusos de final de fiesta. Baqueiro destacó que la práctica totalidad de estos conciertos serán gratuítos, salvo el de Bisbal, cuyas entradas ya están a la venta por 18 euros.
El cartel de la Ascensión se iniciará el 18 de mayo, en A Quintana, con el concierto, patrocinado por los 40 Principales y la Ser, de Loquillo y Los Trogloditas, que presentarán su último trabajo "Arte y ensayo", y compartirán esecenario con el músico argentino Coti. El broche final tendrá lugar en el Multiusos del Sar, el 25 de mayo, con el espectáculo de David Bisbal.
La plaza de A Quintana acogerá también los conciertos del Ojos de Brujo (19 de mayo); The Dubliners (día 20); y Dover (día 21); mientras que O Toural será el escenario para The Winnerys (día 22); y Bronco Bullfrog (día 23). Estos conciertos, que comenzarán a las diez de la noche, abarcan distintos estilos desde el mestizaje del flamenco con otras músicas, pasando por el folk, el rock y el pop.
Junto a la programación musical, estas fiestas compostelanas contarán también con actos como el tradicional concurso caballar, en Amio (20 de mayo); el Día de la Muiñeira (22 de mayo) y la VI Fiesta para los mayores, en el Sar (23 de mayo); también habrá actuaciones de orquestas y de la Banda Municipal de Música; así como animación en la calle.
No obstante, el edil compostelano indicó que las Fiestas del Apóstol, además de estar complementadas por la programación cultural diseñada por la Concejalía de Cultura, servirán para iniciar una actividad "especial" por el Xacobeo que se prolongará en junio y hasta septiembre.
Así, en colaboración con la Concejalía de Cultura, durante la Semana de la Ascensión, habrá teatro, con la obra "La casa de los siete balcones" (18 y 19 de mayo); y un concierto de la Orquesta da Escola de Altos Estudios Musicais (19 de mayo).
Con motivo de la celebración del Xacobeo 2004 y a la espera de que se conozca formalmente la actividad porgramada por la Xunta, Xosé Baqueiro avanzó que su departamento afrontará desde la Ascensión una pogramación "continuada" que en junio contará con el programa de conciertos 'Noites de Compostela', en julio tendrá las Fiestas del Apóstol, y que llegará hasta septiembre, con el Festival Santirock.