Artistas y escritores homenajean con un concierto solidario a las víctimas del atentado del 11-M
El acto, celebrado en el centro cívico de El Pozo del Tío Raimundo de Madrid, reunió a unos 4.000 vecinos
Antes del comienzo del concierto que unió ?música y poesía?, Llamazares declaró a Europa Press, que este acto ?trata de transmitir un mensaje de apoyo y esperanza para este barrio. Hoy El Pozo es un lugar de solidaridad?.
Asimismo, aprovechó para pedir a las fuerzas políticas ?unidad contra el terrorismo? y que ?esa lucha no se traduzca únicamente en acciones policiales y de seguridad, sino en acciones en pro de la justicia?.
Por su parte, Inés Sabanés, portavoz de IU en el Ayuntamiento de Madrid, calificó a este acto de ?entrañable? y abogó por ?seguir trabajando en la capacidad de solidaridad de los madrileños para ayudar a las víctimas tras el impacto terrorista?.
Por otra lado, el portavoz de la Asociación de Vecinos de El Pozo, Agustín Zamora, explicó que se ha organizado un acto civil en homenaje y recuerdo de las víctimas enmarcado en el ?arte y la cultura?. Asimismo, recordó la ?ejemplar labor? de los sanitarios, policías, bomberos y todos los profesionales que se vieron implicados en el atentado, y ?supieron ayudar a todos los afectados en el 11-M?. ?Nos está costando recuperar la sonrisa, El Pozo se ha convertido en un barrio triste, pero somos rebeldes, y nos recuperaremos. Además, el terrorismo no nos cambiará, somos hermanos de todos los pueblos, independientemente de la cultura, raza o religión y seguiremos luchando con nuestras armas que son la paz y la tolerancia?, señaló Zamora.
En su discurso de apertura, Zamora aseguró que ?este municipio le declara la guerra a todas las guerras? y aprovechó para criticar a los diputados del PP por apoyar la Guerra de Irak ?ilegal e injusta?. Además, manifestó su deseo de que ?el trío de las Azores (José María Aznar, George Bush y Tony Blair) sean juzgados algún día por un tribunal internacional y que ocupen el lugar que se merecen?.
Entre los artistas se encontraban los escritores Juan José Millás y Luis del Val, los cantantes Miguel Rios, Víctor Manuel, Inma Serrano, Cristina del Valle, Paco Ibáñez, Jorge Drexler, Pedro Guerra, Lichis (cantante de La Cabra Mecánica) y Mohamed Karin, entre otros.
Uno de los presentadores, Moncho Alpuente, aseguró, al comenzar el encuentro, que ?no se trata de un concierto triste o fúnebre, sino que es una afirmación de la vida, la libertad, la paz y la justicia. Es la fiesta de todos?.
Durante el recital bajo el lema El Pozo solidaridad 11-M Madrid hubo varios momentos emotivos, se leyeron varios poemas, se cantaron temas específicos dedicados al 11-M, y se leyeron cartas de afectados y familiares de las víctimas. Además, el público vitoreó en varias ocasiones "No a la Guerra" y los participantes lanzaron mensajes de esperanza y de paz.
Durante unas horas antes del comienzo del concierto, Payasos Sin Fronteras y otros grupos de teatro de la localidad amenizaron y entretuvieron a los asistentes, ?que lograron, al menos, sonreír de nuevo tras la tragedia?, explicó uno de los miembros de este grupo.
Además, el público asistente a la fiesta de homenaje pudo participar en varias actividades artísticas organizadas paralelamente a través de dibujos en carteles o escribiendo dedicatorias por las víctimas en diversos paneles. En este sentido, también se recogieron 900 dibujos, realizados por niños (de entre 3 y 12 años) de seis colegios de El Pozo, que se pegaron en las paredes del Centro Cívico del municipio formando ?un arco iris de mensajes de paz?.