Red Hot Chili Peppers abre el 27 de junio los conciertos del Xacobeo
Cultura de la Xunta espera que más de un millón de personas participen en los grandes eventos
El titular de Cultura, Jesús Pérez Varela, compareció hoy en la Cámara gallega para exponer las acciones incluidas en el Plan Xacobeo y, además de recordar que para este año están previstas en Galicia más de 3.000 actividades de todo tipo (exposiciones, actos promocionales y otros), anunció los grandes conciertos ya cerrados y que se calcula que ataerán a más de un millón de personas.
Pérez Varela indicó que "más de 15.000 técnicos, músicos y artistas, el 90 por ciento de ellos de origen gallega", participarán en la programación de conciertos pop-rock organizada por la Xunta con motivo del Xacobeo 2004. Expuso que esta progración musical estará dividida en tres grandes ejes: Concertos nos Camiños, Programaciones audiovisuales en colaboración con distintas cadenas televisivas y radiofónicas, y los Concertos do novo milenio.
Junto al concierto del 27 de junio a cargo de Red Hot Chili Peppers, el conselleiro de Cultura confirmó a buena parte de los artistas previstos en los Concertos do Novo Milenio que tendrán lugar en julio en el Monte do Gozo, en Santiago de Compostela.
Así, el 15 de julio estarán en Santiago The Chemical Brothers, Massive Attack, Iggy & The Stooges, The Darkness y Support; el 16 de julio actuarán David Bowie, The Cure y Muse; y el 17 de julio Bob Dylan, The Corrs y Peter Gabriel. Según Pérez Varela, uno de estos eventos "vale más que todos los conciertos pop de Benicàssim".
Dentro de los denominados Conciertos do novo milenio, que tendrán lugar en las principales ciudades gallegas, también están previstos artistas como Alejandro Sanz, Chayanne, Rubeén Blades, Electric Light Orchestra (ELO), Gloria Gaynor, Blondie, Bryan Adams o Dulce Pontes, entre otros.
Según la información facilitada hoy por Cultura, no estarán en Galicia, dentro de la programación del Xacobeo 2004 artistas, como U2, Patti Smith o Britney Spears.
Pero además, según el máximo responsable de la organización del Xacobeo 2004, las programaciones audiovisuales por la Xunta para este año y que se emitirán por la TVG y TVE, así como Los 40 Principales en el medio radiofónico, por ejemplo, posibilitarán 54 programas musicales que se llevarán a cabo "en lugares emblemáticos de Galicia" y que traerán también a artistas internacionales, en compañía de músicos gallegos.
Aunque sin precisar fechas ni lugares, el conselleiro de Cultura citó entre los intérpretes confirmados para estos programas especiales dedicados al Xacobeo a Janet Jackson, Nek, Mark Knopfler, Diego Torres, Ana Belén, Sara Baras, Ketama, Ainhoa Arteta, Alanis Morissette, La Oreja de Van Gogh, Chenoa, Alaska, Café Quijano, Estopa, Presuntos Implicados y otros.
También el programa Concertos nos Camiños llevará a distintas localidades gallegas las actuaciones de artistas gallegos, acompañados por músicos nacionales e internacionales, según destacó Pérez Varela.
En este apartado participarán un ciento de formaciones y artistas gallegos, entre los que figuran en Laio, Abe Rábade, Blado Martínez y Víctor Aneiros, en jazz; Milladoiro, Luar na Lubre, Na Lúa o Berrogüetto, en folk; las gaiteiras Susana Seivane y Cristina Pato, junto con Avalon, Mercedes Peón o Budiño; grupos de pop/rock como Los Limones, Siniestro Total, Los Suaves, Diplomáticos o Killer Barbies; e intérpretes como Luz o Teo Cardalda.
Dentro del apartado de música pop-rock, Pérez Varela recordó la celebración de O Xacobeo da mocidade, donde grupos gallegos emergentes están consiguiendo nuevos contratos, y en los que también participan como invitados artistas y grupos nacionales.