Tiziano Ferro abre mañana en Barcelona la gira española de '111'
Cuatro citas en las que cantará temas de sus dos únicos trabajos discográficos
Como es habitual, Tiziano Ferro cantará en los conciertos en italiano y español, y lo hará mañana en el Teatre Musical de Barcelona, el viernes en el Parque Fofó de Murcia, el sábado en el Palacio de Congresos de Madrid y el domingo en la Sala Repvblica de Valencia.
La elección de 111 es, según palabras del artista, "un número muy ligado a mi vida en un momento dado, porque cuando tenía 18 años pesaba ciento once kilos, algo que me marcó mucho. Hoy en día muchos jóvenes sustituyen la falta de cariño por parte de familia y amigos por comida, y ante eso creo que la única manera de ayudarte a ti mismo es encontrar una respuesta. Yo la encontré en la música". Ahora, ya muy delgado, confiesa que los bombones son su "máxima perversidad", y lo dice pensando en que el primer single extraído de 111 se titula Perverso.
"Todos tenemos una parte de perversos -afirma- se puede ser modesto y sensible, y a la vez tener un instinto perverso, pero no en el sentido que muchos le dan de desviación sexual, sino algo más ligado a la fantasía del instinto. El problema de que se confunda perverso con pervertido ha ocasionado que mi canción haya pasado por la censura en países como Alemania y Francia".
Tiziano asegura que su aportación al rythm and blues es la "parte latina y la armonía de lenguas como el español y el italiano, algo muy alejado de lo americano".
Sus influencias, por parte materna, son los clásicos de la canción italiana como Cocciante y Battisti, y por la paterna el soul de Marvin Gaye o Stevie Wonder. Por su parte, escucha mucho a Lauryn Hill o Missy Elliott, además de que a los 16 años formó parte de un coro de gospel.
Se considera "un cantautor urbano, al que le gusta mucho la naturaleza, pero le interesa más la gente que vive en las ciudades, sus pasiones y sus sentimientos. Para este segundo disco he compuesto más canciones que para el primero y la inspiración la encuentro ahí, en las calles de mi ciudad, en casa...".