Sam Roberts, gran vencedor de los Juno
Nickelback, Sarah McLachlan, Nelly Furtado y Michael Bublé, entre los premiados de la música canadiense
Los metaleros Nickelback, con el carismático Chad Kroeger a la cabeza, vencedores en anteriores entregas, se llevaron dos premios: Grupo del Año y el Juno Fan Choice Award, que fue escogido por votación del público.
Por su parte, la cantautora de Halifax Sarah McLachlan se llevó también dos. El primero fue el de Mejor Album Pop del Año, que recibió por el CD Afterglow (2003). Sin embargo, el segundo, el de Compositor del Año, fue ex aequo, tuvo que compartirlo con Pierre Marchand.
El Sencillo del Año fue para la canción Powerless (Say what you want) del segundo álbum de Nelly Furtado, Folklore (2003).
El cantante de swing Michael Bublé fue reconocido como Artista Revelación del Año, mientras que la banda de punk pop Billy Talent fue galardonada como Mejor Nuevo Grupo. Up! (2002), el hasta la fecha último álbum de Shania Twain se llevó el Juno a la Mejor Grabación de Country.
El rapero 50 Cent fue el afortunado en coronarse en la única categoría internacional (de origen no canadiense). El músico de Nueva York fue premiado como Mejor Album Internacional gracias al disco Get rich or die tryin'.
La gala de entrega de la 29 edición de los Juno, en la que actuaron Alanis Morissette (quien se encargó de presentar la velada), Avril Lavigne, Simple Plan, Barenaked Ladies, Nickelback o Sarah McLachlan, entre otros artistas, se desarrolló anoche en el Rexall Place de Edmonton (Canadá).