Ojos de Brujo triunfa en su gira por EE UU
El combo multirracial catalán actuó la semana pasada en Miami, Chicago y Nueva York, los días 12, 14 y 15 de febrero, respectivamente
El combo multirracial ha colgado el cartel de no hay entradas en las tres ciudades en las que han actuado. La particular fusión que ofrece este grupo, una combinación de estilos musicales muy diversos (hip hop, reggae, funk, samba, etc) tomando el flamenco como base, ha sido muy bien recibida por el público estadounidense.
El Artime Theater de Miami (12 de febrero), la sala Martyres de Chicago (14 de febrero) y el neoyorquino La Noche (15 de febrero) han sido los escenarios donde Ojos de Brujo ha presentado su segundo trabajo discográfico, Barí (2003).
Más de 600 personas abarrotaron la sala Noche en Nueva York el pasado domingo día 15. Marina Abad, Ramón Giménez y compañía incitaron a la concurrencia a manifestarse contra las fronteras, el Banco Mundial y los políticos, en un animado concierto que puso broche de oro a la primera experiencia de los catalanes en EE UU.
Mientras la vocalista, la flamenca-rastafari Marina, jaleaba a los presentes con su voz, los percusionistas Sergio Ramos, Xavi Turull y Max ponían un rítmico acento musical a la velada. Pancho, el DJ, por su parte, amenizaba el espectáculo con unos bailes llenos de ritmo.
La SGAE ha patrocinado la aventura americana de Ojos de Brujo dentro de su recién creado programa de actividades Planeta Autor, una iniciativa de la Fundación Autor para difundir el repertorio de sus socios en el extranjero. Estados Unidos, Brasil, China y México son los principales objetivos de esta ambiciosa propuesta para 2004. La gira americana de la banda barcelonesa se engloba dentro del programa de actividades del Flamenco Festival USA, que ha tenido lugar estos días en el país americano.
El éxito de Ojos de Brujo viene avalado por los numerosos reconocimientos que están obteniendo. De hecho, el grupo acaba de recibir uno de los grandes galardones internacionales del mundo de la música étnica: la estatuilla al Mejor Grupo Europeo que concede la emisora británica Radio 3 perteneciente a la BBC.