MTV censura los videoclips picantes de varios artistas
<i>Toxic</i>, el nuevo vídeo de Britney Spears, está entre los cortos promocionales relegados a horarios nocturnos
El culebrón prometía ser largo, pero se está saliendo de madre. El escándalo protagonizado por Janet Jackson y Justin Timberlake el pasado 1 de febrero durante su actuación en la final de al liga de fútbol americano, que producía MTV para la CBS, ambas pertenecientes al grupo mediático Viacom, ha desatado una ola de puritanismo sin precedentes en EE UU.
Primero fueron las cadenas generalistas las que informaron que sus futuras retransmisiones de eventos deportivos de esa magnitud, ceremonias de premios, etc, se retransmitirían en falso directo, con unos minutos de retraso. La prueba de fuego fue en la entrega de los Grammy, probablemente la gala más conservadora de los últimos años.
Eso no hizo sino encender una llama que va quemando por distintos focos. El último lo ha protagonizado MTV, la cadena musical más longeva. Ésta, ha vuelto a recordar viejos (o no tan viejos) tiempos, en los que se censuraban videoclips por considerarlos demasiado explícitos.
No se sabe muy bien por qué, pero la cadena estadounidense ha relegado a los horarios nocturnos (de 22.00 a 06.00 horas) los nuevos clips promocionales de varios artistas, entre ellos el de Britney Spears, Toxic. En el la Princesa del pop aparece realizando varios personajes muy sensuales. No hay nada explícito. No se ve nada. Si acaso, se intuye. Britney ya no es la mojigata que aparentaba ser en sus primeros trabajos.
Esta nueva medida afecta también a los vídeos de los grupos californianos de rock Blink-182, Maroon e Incubus. Precisamente, en el de estos últimos, el correspondiente al sencillo Megalomaniac, aunque no hay contenido sexual, ha sido censurado por su carga política. En él se presenta a un personaje caracterizado como Hitler y con alas de ángel.
Todos estos videoclips se pueden ver en 40TV (dial 40 de Digital +) en su programación habitual, sin cortes ni censuras.