El 16 de febrero se edita 'Reddo', el nuevo álbum de Sôber
El sencillo adelanto de la banda madrileña se titula <i>La nube</i>
Tras lograr ser uno de los grupos de rock más vendedores con su anterior trabajo discográfico, Paradysso (2002), el cuarteto de Madrid Sôber regresa con otra dosis de temas con fuerza. El próximo 16 de febrero estará en la calle Reddo, su quinto trabajo disográfico (el segundo para el sello Muxxic).
El disco ha sido grabado y producido por los mismos miembros del grupo en sus estudios Cube de Madrid. Las mezclas, sin embargo, ha sido realizadas en Los Angeles por Scott Humphrey, profesional al que debe buena parte de su éxito artistas y grupos como Rob Zombie, Ozzy Osbourne, Mötley Crue, Andrew W.K., The Cult o los mismísimos Metallica.
El grupo ha decidido llamar Reddo a su nueva creación porque este término en latín significa "Reflejo", y marca todo el concepto del propio álbum (incluso desde esa portada a modo de espejo). "Lo único que pretendemos con estas nuevas canciones, en las que todos nos podemos sentir identificados con sus letras, es que todos miremos un poco más dentro de nosotros mismos, y que veamos tanto lo bueno como lo malo que tenemos", dice el cantante y líder de la banda, Carlos Escobedo.
La nube ha sido el tema escogido por el cuarteto para presentar su nuevo trabajo. En este corte cabe destacar el hecho de que por primera vez Carlos Escobedo, el vocalista de la formación, juguetea con el falsete. Su atmósfera trasmite claramente la obsesiva y turbia relación de pareja de la que habla la letra. En ella, la mujer es la que se lleva la peor parte por culpa de los malos tratos psicológicos que le proporciona el que hasta ahora ha sido su amante. "La canción refleja el propio problema de la pareja, el punto negro de su situación. Ella se siente como una marioneta ante su manipulación y sólo quiere romper el cristal que les une y echar a volar", explica.