El próximo lunes de pone a la venta la segunda parte de 'Tatuaje'
Conocidos artistas recuperan clásicos de la copla medio siglo después
Si en la primera entrega de Tatuaje" fueron artistas como Bunbury, Calamaro, Sabina o Cristina del Valle los que se atrevieron a realizar versiones de clásicos de la copla, ahora son Chonchi Heredia, Ciego el Cigala, Papa Levante, Lolita, Andy y Lucas, David Bisbal, Diego Torres, Pasión Vega, Lichis (La Cabra Mecánica), Cheona, Carmen París, Valderrama y Arturo Pareja Obregón los que participan en esta segunda parte de Tatuaje, una iniciativa que viene a reivindicar la vigencia de un género tan clásico como la copla, en el nuevo milenio.
El disco ha sido producido por Antonio García de Diego y los habituales de Joaquín Sabina José Antonio Romero y Pancho Varona, encargados de coordinar las diferentes versiones, unas más personales y otras más respetuosas con la original, que se encuentran en el disco. Así y por sólo poner algunos ejemplos, Diego el Cigala recrea con la ayuda de Niño Josele Suspiros de España, mientras que Lichis se atreve con Romance de la Reina Mercedes, al tiempo que Pasión Vega hace lo propio con Malagueña.
Por otro lado, Valderrama hijo canta El emigrante, compuesta por su propio padre y Bisbal y Chenoa hacen suyas por unos minutos Triniá y El beso, respectivamente. Se puede escuchar un fragmento de cada una de estas canciones en www.tatuaje2.com.