La subasta roza los 4.000? de recaudación por todas las obras en su tercera jornada
La escultura de Felipe González continúa siendo la que mayor precio ha alcanzado en la puja (1.210?)
En tres días, M80Radio y Adena han conseguido ya cerca de 4.000? para limpiar las costas gallegas. Las pujas por la primera tanda de obras creadas con chapapote han alcanzado entre todas esa magnífica cifra. Se espera que en las próximas jornadas este número se mejore, ya que aún hay tiempo para seguir haciendo ofertas para quedarse con alguna de las pinturas o la escultura de Felipe González (la que mayor precio ostenta: 1.210?). La primera subasta se cierra el próximo 15 de octubre.
Éstas son las intenciones de trabajo futuro inmediato de WWF/Adena respecto al desastre del Prestige:
- Trabajar para conseguir cambios en las leyes internacionales y en nuestro país que impidan que barcos como el Prestige sigan navegando, aumentar la seguridad del tráfico marítimo de sustancias peligrosas y así evitar otra marea negra
- Trabajar en la recuperación integral de los ecosistemas y los recursos naturales gallegos, colaborando estrechamente con las cofradías más afectadas por el chapapote, buscando la creación de reservas de pesca, trabajando en planes de gestión y recuperación de los recursos pesqueros y marisqueros.
- Seguimiento contínuo del estado de los fondos marinos, buscando medidas concretas que aceleren la recuperación ambiental del mar y la costa en Galicia.
M80 Radio ha preparado, además, de esta subasta una exposiciónen la que se podrán ver todas ls obras y que estará abierta en el Círculo de Bellas Artes de Madrid los días 18 y 19 de octubre. Asimsimo, y como cierre de campaña, la noche del 13 de noviembre, coincidiendo con el primer aniversario de la tragedia, La Gramola se emitirá en directo desde el Teatro Rosalía de Castro de A Coruña, donde actuarán en vivo Cómplices.