Seal: "La industria discográfica sufre de amnesia"
El cantante ha ofrecido hoy una rueda de prensa antes de presentar en directo los temas de su nuevo álbum
Tras posar con paciencia un par de minutos ante las cámaras, de perfil y de frente, Seal tomó asiento para explicar cómo se ha grabado el disco, para desmentir su vuelta al sonido Seal y para mostrarse un tanto crítico con la industria discográfica. El cantante regresa cinco años después de publicar Human being(1998), y con una visión muy crítica acerca del negocio de la música.
Pero esto no significa que haya estado parado todo ese tiempo. En 2000 ya tenía preparado un nuevo disco, pero tal vez influenciado por los malos resultados del anterior no se sentía satisfecho con las canciones, y decidió empezar de cero. El resultado es Seal IV.
Según él mismo ha dicho, "el proceso de grabación de un nuevo disco tiene diferentes partes, como componer los temas o reunirte con los ingenieros, eso es una mecánica aprendida. Lo impredecible es el resultado,que esas canciones lleguen al público, eso sí que es difícil, hay que encontrar esa chispa que te puede llegar en Madrid, Los Angeles o Londres. Para mí lo importante es la calidad no la cantidad". Y él sabe que con Seal IV, esa chispa ha llamado a su puerta.
A pesar de que éste su último disco ha supuesto para él una especie de regeneración Seal ha contado con personas que ya habían trabajo con él, como es el caso Trevor Horn, productor y responsable de temas como Crazy o Kiss from a rose. De Horn, Seal ha afirmado que es "un genio de la producción al viejo estilo. Sabe leer una partitura, conoce la teoría, es un multiinstrumentista....es capaz de motivar a la gente para hacer incluso aquello que no saben que son capaces de hacer".
El proceso de grabación no ha cambiado mucho. En este disco hay canciones similares a Crazy, canciones que prácticamente se escriben solas y que al componerlas sintió, según sus propias palabras, "esa sensación de lo tengo. Tú sabes cuando has grabado un buen disco, cuándo tiene ese feeling".
Seal se muestra muy crítico con el negocio de las discográficas: por una parte está los aspectos más desagradables que es el negocio en sí mismo, y por otra la parte que a él le gusta: la creativa, que es el motivo por el está en la música. "Con Kiss from a rose conseguí un gran éxito, me abrió las puertas en Estados Unidos. Además al estar incluida en la BSO de Batman llegó a un público muy amplio...En ese momento tenía todas las puertas abiertas, pero todo eso cambió con el siguiente disco, Human Being. Pese a que yo estaba orgulloso de ese trabajo y vendió un millón de copias, para la industria fue un fracaso. Todas las puertas que se me habían abierto con Kiss se me cerraron con Human". Este hecho hizo que Seal se decepcionara y se deprimiera. Es la cara oscura del negocio.
Pero con este disco sabe que va a triunfar, incluso antes de que el disco saliera él ya sabía que iba a ser un éxito.
Respecto a los que dicen que con este disco vuelve a sus orígenes, Seal niega que sea una vuelta su sonido, "¿cuál es mi sonido?" se pregunta,entre extrañado y molesto, "simplemente es mi voz y nada más".