"Esta fusión mola"
Aurora Power hace balance de Las Niñas, el trío que ha revolucionado la música española este verano
* Declaración de intenciones.
"Somos Las Niñas. Si no te gusta lo que hacemos te metemos una piña. Una piña musical, por supuesto. Las Niñas es un grupo vocal de R&B en andaluz. Que se entienda bien, hacemos R&B en andaluz. Nuestro disco ha sido producido por Andreas O. Lutz (O'funk'illo, Arte lo Jazz), que es el principal autor de nuestras composiciones, y Charly Cepeda. También colaboran en el disco músicos sevillanos como Pepo Imán, Mangu (Rare Folk), Juangui y Jesús (Sistema), Moi y Javi Valero (O'funk'illo), Charly (Kiko Veneno)... y nosotras, con nuestras ideas de lo que queríamos y el carácter femenino del álbum".
* Chicas guerreras con actitud.
"Estamos listas p'al atake, dispuestas pa' la lucha musical y verbal, para reivindicar esas cosas que no podemos olvidar que han pasao, y que todo el mundo sabe, como el tema de la guerra, de las desigualdades sociales, del sexo... Ha sido un buen trabajo. Espero que seamos conscientes en todo momento de dónde venimos, que la gente nos reconozca por ese estilo que defendemos".
* Las listas, allá en las alturas.
"Nosotras somos algo vassilonas. Nos gusta lo alternativo y queremos estar ahí. Cada una pone lo suyo. El color que conseguimos con nuestras tres voces le gusta a la gente, y a nosotras nos divierte porque sabemos que esta fusión mola. Alba pone mucho compás en nuestra música, Vicky tiene una voz dulce y pone las armonías, y yo busco el color y la fuerza".
* Y sin matricularse en tal o cual academia.
"No tenemos nada en contra de esos jóvenes, pero a muchos les diría que se retiraran inmediatamente, que no engañen más a la peña, sobre todo a los más jóvenes. Que esta profesión no esta hecha para ellos".
* ¿Alivio o desesperación?
"Ojú es una expresión con 'ajes' reivindicativos. Hablamos de cosas que sabemos incluso por el telediario, y nos posicionamos en contra de la guerra, de cualquier guerra, porque estamos a favor de las nuevas y próximas generaciones. Ellos no la hacen y, sin embargo, son los máximos perjudicados. Que se entere todo el mundo: decimos no, no a la guerra, que la guerra es mu' perra'. Cuando Andreas incluyó este rap para nosotras en el single Ojú, el disco se hizo redondo. Eso junto a los quejíos flamencos que pone Alba, tan necesarios para darle fuerza y consistencia. Puede ser alivio o desesperación, como lo queráis ver".
* Ojú, el poperío español.
"El público empieza a demandar mejor música. Los más jóvenes desean identificarse con una música cañera y reivindicativa que les haga moverse. Se acabó ya el culebrón al que nos quiere acostumbrar sobre todo la tele y la prensa sensacionalista. Los jóvenes quieren crearse un entorno de más calidad, que se les deje de tratar como tontos, que hay taco de peña que vale mucho. A las personas mayores, que no tengan miedo a los cambios por muy duros que puedan parecer y que escuchen las cosas buenas como Las Niñas".
* Rigores del éxito.
"Somos conscientes de haber entrado en el ámbito comercial de masas. Eso a veces nos favorece, pero más nos perjudica, porque nos relacionan con el ambiente pop español y para nada tenemos que ver con eso. No hacemos pop, hacemos R&B en andaluz, que se entere la gente. Ojalá nuestro trabajo abra una puerta al mundo musical alternativo y con arte. Hemos entrado en un mercado copado por una baja calidad: tantas letras de perdedores, tanto romanticismo y romper corazones, que parece el monotema... Hay que quererse más".
* La sombra de la censura es alargada.
"A shuparla la tele. ¡Que cambien el rollito ya! Que den cultura al pueblo. Y que se dé por aludido quien tenga que darse... ¡Toma ya!"
* Andalucía en el DNI.
"En la música popular andaluza y en las calles hay formas de hablar y expresiones infinitas, recursos fantásticos para todos. Con un poco de sensibilidad y respeto, Las Niñas queremos hacer llegar con nuestra música el arte de las calles. Andreas lo hace a la perfección, recoge frases populares para que se recuerden, no se pierda su uso, porque nos identifica como andaluzas/es que somos: 'Ole con ole chicharoZ con almejaZ y arroZ con coleZ'.