Alejandro Sanz: "¡Ya he cumplido 18!"
El cantante y compositor madrileño ha presentado su disco <i>No es lo mismo</i>, el primero de estudio tras <i>El alma al aire</i> (2001)
Si alguien le hubiera dicho a Alejandro Sanz cuando publicó Viviendo deprisa (1991) que a la vuelta de doce años iba a tener tantísimo poder de convocatoria seguramente hubiera esgrimido una de sus inocentes y estudiadas muecas. Pero la realidad está ahí y su carrera y premios le convierten en una de las grandes figuras de la música en España y en gran parte de Latino América. Ahora vuelve al ruedo musical con un disco en el que ha apostado por la fusión de sonidos muy dispares. Flamenco, sones cubanos y hip hop acompañan las sentidas letras de las doce canciones que lo componen.
Evidentemente, ya nada es lo mismo. El nuevo trabajo de Alejandro Sanz le descubre como un artista comprometido con los problemas que afectan a la sociedad. Su lado introspectivo queda relegado a un par de canciones, He sido tan feliz contigo y Eso, pero el grueso del disco presenta un Alejandro Sanz más maduro. Y es que según él mismo ha dicho entre risas "por fin he cumplido los 18".
Para el artista este disco tiene un objetivo claro, reivindicar la individualidad del ser humano, el derecho de cada uno a expresar sus puntos de vista pese a que sean distintos a los de los demás. Y él no iba a ser menos. A pesar de estar lejos de España, Alejandro no ha vivido ajeno a los puntos negros, mareas incluidas, que han azotado la vida de muchos de sus compatriotas. Para ellos es Sandy a orilla do mondo, una canción acerca de la tragedia del Prestige.
Sereno y sin ningún atisbo de preocupación sobre las ventas de su disco, Sanz ha reconocido que ahora que ya es 'mayor', simplemente disfruta haciendo música y que espera que a la gente le lleguen sus mensajes. Para él, particularmente, ha sido su disco más mimado, en el que más mano ha tenido.
El nuevo CD ha llevado dos años de preparación, durante los cuales el cantante ha aprovechado para dedicarse a su otra gran afición, la pintura. Pero eso no es lo mismo. Ahora toca disfrutar del Alejandro Sanz, músico y compositor, que vuelve al mundo discográfico con un trabajo cargado de letras sentidas y música exquisita que hará las delicias de los que esperaban ansiosos, desde hace dos años, el regreso a escena del artista. Él por si acaso insiste, su música es para todas las edades, "de 0 a 90 como el Monopoly.