El debut homónimo de Veneno, mejor álbum pop español, según la revista 'Efe Eme'
La revista, en su número 50 (julio/agosto 2003), ha realizado una lista con 'Los 100 mejores (que son 200) discos del pop español'
Un álbum de una banda novel, sin recursos, cuya portada era un enorme trozo de hachís, grabado para una multinacional en 1977 es el mejor álbum pop español según la publicación efe eme. Veneno, debut homónimo de la banda formada por los hermanos Amador, después en Pata Negra, y Kiko Veneno, encabeza el ránking confeccionado por la revista especializada. Entre los diez primeros puestos se encuentran también El blues de la fontera de Pata Negra y Échate un cantecito de Kiko Veneno. Paradojas de la industria, Kiko Veneno se encuentra sin discográfica en la actualidad. Su último álbum, , sólo se puede comprar a través de la página web del artista.
Entre otras muchas curiosidades (imposibles de trasladar a un artículo), la mitad de los álbumes del Top ten pertenecen a la denostada década de los setenta, y tres de los álbumes (Veneno, El blues de la frontera y La leyenda del tiempo fueron producidos por Ricardo Pachón.
Entre los artistas que más discos han colocado entre los cien primeros destaca Santiago Auserón. Nada menos que cuatro álbumes: tres con Radio Futura (De un país en llamas, nº 15; La ley del desierto/La ley del mar, nº 33 y La canción de Juan Perro, nº 65) y Raíces al viento (nº 75) ya como Juan Perro.
Por décadas, sobresalen las de los ochenta (32 álbumes) y los setenta (29 álbumes). De la última hornada de bandas, tan sólo Los Planetas, Dover, La Mala Rodríguez y La Buena Vida se encuentra en la lista.