El Doctor Music Day cierra su primera edición con un balance positivo, a pesar de las bajas
Más de 16.000 personas disfrutaron en Barcelona del potente directo de grupos como Metallica, Evanescence o Sôber
Uno de los platos fuertes de la temporada de conciertos veraniegos, el Doctor Music Day, un resumen en pocas horas de lo que tendría que haber sido el Doctor Music Festival, se desarrolló el pasado 21 de junio en Barcelona. El macroevento, que contó con la colaboración de Los 40 Principales, tuvo como gran estrella al cuarteto californiano de rock pesado Metallica.
El cuarteto madrileño Sôber salió a escena sobre las 18.45 horas para presentar en directo las canciones Paradysso (2002), su más reciente álbum, ante una audiencia que aguantaba estoicamente los últimos rayos de sol de la calurosa tarde barcelonesa.
Posteriormente, actuó Tricky, quien ofreció un irregular concierto que en algunos momentos llegó a aburrir al público, alejado totalmente del éxito que obtuvo en sus inicios como uno de los fundadores del trip hop.
Inmediatamente antes de Metallica, apareció una de las bandas revelación de EE UU, Evanescence, que la organización contrató para intentar llenar el gran hueco que dejó Linkin Park al anular su gira europea por enfermedad de uno de sus cantantes. Era otro de los platos fuertes y uno de los más esperados del Doctor Music Day.
Metallica, banda formada por James Hetfield (voz y guitarra), Kirk Hammett (guitarra), Lars Ulrich (batería), y Robert Trujillo (el nuevo bajista tras la marcha de Jason Newsted) se encargó de cerrar un festival que cerró sus puertas con un balance muy positivo. La banda californiana ofreció en Barcelona el primero de los dos conciertos españoles de su gira europea (al día siguiente actuó en Madrid). El grupo presentó en directo las canciones de St. Anger, editado el pasado 5 de junio y del que ha vendido más de 50 mil unidades sólo en España.
Doctor Music ha intentado suplir lo que en un principio iba a ser un festival de tres días en un entorno natural con una única jornada de música en la que, si no hubiera sido por las bajas de última hora (léanse Zwan y Linkin Park), podría haber llegado a las 35.000 personas que preveía la organización semanas atrás.