Sabina y Bunbury, entre los 1.200 artistas que exigen a Bruselas un IVA reducido para los discos
El IVA que grava los discos oscila actualmente entre un 15%y un 25%, muy por encima del 4% que se aplica a los libros
El IVA que se aplica a un disco vendido en Luxemburgo es de un 15%, en España, la cifra sube un punto, un 16%, y en países como Suecia y Dinamarca la música tiene aplicado un IVA de un 25%. Si atendemos a estas cifras, los discos son concisderados, por tanto, productos de lujo. Y esto es precisamente lo que 1.200 artistas quieren evitar. Para ellos han plasmado sus firmas en un documento, presentado en Bruselas, en el que abogan por una reducción del IVA en los discos.
Alex Callier, de Hooverphonic, fue el encargado de hacer llegar la petición hasta la Comisión Europea. Lo que piden los artistas, entre los que se encuentran cantantes españoles como Luz, Joaquín Sabina, Bunbury, Alejandro Sanz o Julio Iglesias, es que un disco tenga el mismo IVA que un libro, a los que se les aplica un impuesto del 4%. Ambos son bienes culturales y como tales deberían estar gravados con el mismo tipo de impuesto y beneficiarse de un IVA reducido.