The Dandy Warhols regresa más electrónico y comercial que nunca en su cuarto álbum
<i>Welcome to the monkey house</i>, producido por el cantante de la banda y Nick Rhodes, sale hoy a la venta en Europa
Brent DeBoer (batería), Peter Holmstrom (guitarra), Zia McCabe (teclados) y Courtney Taylor-Taylor (voz, guitarra y teclados), los componentes de The Dandy Warhols tienen desde hoy un nuevo disco en su catálogo. El cuarteto estadounidense ve así recompensada una labor de grabación a la que ha estado sometido en el último año.
Welcome to the monkey house es su disco más claro. También es, probablemente, su álbum más comercial y el que definitivamente les aupará al olimpo de los dioses del rock. Su sonido parece retroceder en el tiempo a los años 80, década que vio nacer musicalmente hablando al coproductor del mismo, Nick Rhodes. El teclista de Duran Duran y Courtney Taylor-Taylor han creado un nuevo universo capaz de contentar a sus adeptos, además de conseguir despertar el interés de neofitos que les conocieron gracias a Bohemian like you, el tema usado en una campaña de telefonía móvil.
En las 13 canciones que atesora el cuarto álbum de The Dandy Warhols hay varias y suculentas sorpresas. Así, el líder y cantante de Duran Duran (banda británica que ha vuelto a reagrupar a sus cinco miembros originales para grabar un nuevo disco) Simon LeBon colabora en la canción Plan A, uno de los cortes más directos del álbum junto con We used to be friends, el primer sencillo.
Por su parte, el guitarrista de Chic y productor estadounidense Nile Rodgers ha dejado su particular guitarra funky y rasgueada en I Am a scientist. Evan Dando, ex cantante y compositor de The Lemonheads, ha coescrito You were the last high, un tema con una profunda influencia bowiediana.
Hablando de Bowie, su mentor y director musical en los años glam, Tony Visconti (T-Rex, The Moody Blues, Adam & The Ants, Thin Lizzy) ha coproducido junto a Courtney Taylor-Taylor el tema Hit rock bottom, uno de los más rockeros y glamourosos del álbum.
La portada de Welcome to the monkey house es obra del popular artista Ron English. En ella se puede entrever una marcada influencia warholiana sobre todo en el uso del plátano, que parece extraído de la portada del álbum de The Velvet Underground, The Velvet Underground & Nico (1969). También evidencia un toque stoniano a lo Sticky fingers en el tema de la cremallera con la que se abre el provocador fruto.
The Dandy Warhols que comenzó su nueva gira el pasado 14 de mayo en Dublín (Irlanda) y que de momento no les traerá a España (al menos eso es lo que se refleja en la sección Tour de su web oficial), adquirió un almacén en Portland en 2002 y lo convirtió en un centro de diversión conocido como The Odditorium.