Especial

LOS40 Valencia Pop Con Dani Fernández, Naiara, Nil Moliner...¡consigue tu entrada!

El quinteto donostiarra aspira a superar la leyenda de Mecano

En su momento, la Oreja de Van Gogh venía a ser algo así como el intento más serio por reverdecer los laureles masivos de Hombres G. Y lo lograron. Su pop sencillo, bonito y directo, nacía de esa inagotable cantera de buen hacer y talento que es San Sebastián, de donde procedía Duncan Dhu y de donde también surge otro hijo predilecto de la villa donostiarra como es Alex Ubago, con idénticos mimbres para componer perfectas canciones pop.

Pero las cosas se han ido desmadrando con el paso del tiempo. El quinteto acumulaba ya unas ventas impresionantes con tan sólo dos álbumes en el mercado antes de que apareciera este nuevo trabajo de evocador título. Y la liga en la que juegan ahora es la misma de unos Mecano o un Alejandro Sanz, con claros objetivos multimillonarios por delante y un horizonte internacional por conquistar.

Posibilidades para lo uno y lo otro hay a espuertas. El tercer álbum rompe pronósticos de continuismo. El hecho de que haya tres compositores en el grupo ofrece la suficiente variedad de registros como para que no se sienta ningún peso de reiteración. Es más, el grupo ha tenido tiempo suficiente para pensar y lo ha aprovechado, creando un amplio repertorio de melodías sugerentes de las que se enganchan al subconsciente del oyente.

De la sinceridad de la banda de amigos que admitía ufana su falta de pericia instrumental a la hora de abordar el primer álbum, el sorprendente e ingenuo Dile al sol, se ha pasado a la realidad de un grupo que ha aprendido sobre la marcha a aprovechar sus recursos al máximo, logrando, de paso, una nueva dimensión en sus textos, mayoritariamente tristes y mucho más adultos de lo que nos tenían acostumbrados, capaces (me consta) de tocar la fibra de cuarentones curtidos en mil batallas de amor y desamor.

Hasta ahora La Oreja sólo tenía en su contra un menor carisma mediático que el de esos artistas citados al comienzo de estas líneas, pero su entrada en el reino de las leyenda del pop español de todos los tiempos comenzará, indudablemente, con Lo que te conté mientras te hacías la dormida.

A destacar: Rosas, Vestido azul, Puedes contar conmigo, 20 de enero ...

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad