Bruce Springsteen defiende el derecho a la libertad de expresión apoyando a Dixie Chicks
El cantante asegura en el comunicado que la banda de country está siendo víctima de un chantaje
Si hay algo antiamericano de verdad, Bruce Springsteen situaría a la censura en primer lugar. Por este motivo, el popular cantante ha querido mostrar su apoyo al trío Dixie Chicks, censurado en bastantes emisoras de radio estadounidenses y británicas por su posición pública anti Bush. La banda de country descalificó la figura del presidente de su pais por la guerra contra Irak tras un concierto el pasado marzo en Gran Bretaña. Desde entonces han visto censuradas sus canciones.
En la página web de Springsteen aparece un comunicado del que se extraen, entre otras, ideas como el hecho de que la censura que han sufrido estas tres artistas es un gesto mucho más antiamericano, que el hecho de que ellas expresasen lo que piensan en un acto público. Una postura que desarrolla a lo largo del resto de la nota en la que se pueden leer líneas como: "La presión que ejerce el gobierno y las multinacionales que obligan a la sumisión y conformidad de pensamiento acerca de la guerra y también de la política es un atentado contra lo que este país (EE UU) llama libertad"
A Dixie Chicks le ha fallado su propio entorno, su país e incluso varios de sus fans. Por eso es de agradecer que uno de los grandes utilice su fama y pupularidad en defensa de sus compañeras de profesión, y sobre todo en defensa de un derecho principal: la libertad de expresión. De cualquier forma y pese a las censuras más incomprensibles, el último disco de este trío, Home, arrasa en la lista americana de Billboard.
Desde que comenzara la guerra Bruce Springsteen ha mostrado su lado más antibelicista. Él y otros muchos cantantes de éxito consolidado como Lenny Kravitz o Madonna han mostrado en público su repulsa al ataque estadounidense a Irak. Ha habido otros como U2, Radiohead o Bon Jovi que han visto sus canciones retiradas de las programaciones de algunas radios británicas, sólo porque incluían palabras como invasión, bomba o misil.