Cuando California truena
Los fans confesos respirarán de satisfacción cuando se internen en los vericuetos de <i>Meteora</i>, empezando por ese incendiario single que se ha venido escuchando desde hace semanas, <i>Somewhere I belong</i>
HARD ROCK, HIP-HOP Y RAP en dosis justas. ¿Post grunge? ¿Alternative metal? De todo un poco. El origen de Linkin Park se remonta al año 1996. En una escuela secundaria del sur de California, tres chicos ?Mike Shinoda, Brad Delson y Rob Bourdon? sientan las bases de un proyecto musical al que se suman posteriormente Joseph Hahn ?deejay que conoce Shinoda en una escuela de arte de Pasadena? y un segundo cantante, Chester Bennington. Tras tocar en un 'club de whisky' de Los Angeles, consiguen su primer contrato; más tarde firmarían con Warner Brothers, que apadrinó ese triunfal debú, Hybrid Theory: 12 millones de discos vendidos. Toma el relevo Meteora, su nueco CD + DVD. Antes de que acabe el año tienen previsto realizar 200 conciertos en todo el mundo. En España, se espera que se anuncie pronto su presencia en algunos de nuestros grandes festivales veraniegos.
?Anoche nos gustó mucho ver cómo hablásteis con los fans, la relación especial que tenéis con ellos. Son importantes para vosotros, ¿no?
?Sí, es una de las cosas más importantes para nosotros, desde incluso antes de firmar con un sello y sacar un disco. Solíamos hablar con los fans por internet para saber su opinión e informarles de nuestros conciertos, y cuando al final hicimos nuestra primera gira conocimos a muchos de ellos. Naturalmente, después de los conciertos pasábamos un rato con ellos en cada lugar, y esto es algo que seguimos haciendo en las giras. Pero ahora que generalmente no actuamos en lugares pequeños no es tan fácil quedarse con ellos. Por eso hemos creado por ejemplo un club de fans para recompensar a nuestros seguidores con discos inéditos y productos exclusivos. Ahora mismo estamos haciendo una gira gratis para el club de fans, con seis actuaciones en Europa y unas diez en los Estados Unidos en lugares más pequeños e íntimos, lo cual nos da una oportunidad de conocer a nuestros fans. Estas son las cosas que nos gusta hacer para mantener la relación que tenemos con nuestros fans.
?Vuestro primer álbum fue un gran éxito. ¿Cómo afrontáis al segundo?
?Una de los cosas buenas ha sido que hemos empezado pronto. Nos hemos evitado mucha presión empezando 18 meses antes de la publicación; tardamos 18 meses en escribirlo... Empezamos en el verano del 2001 y entonces todo el mundo estaba tan enfocado en la gira que no se hablaba nada del segundo álbum. Hicimos mucho en este período; las bases de todas las canciones surgieron antes de terminar la gira. Para tener un idea del proceso, la mezcla al principio de Somewhere I belong viene de un tema acústico de Chester. Solemos sentarnos en el camerino y entretenernos tocando, y las cosas que nos gustan las capturamos en el ordenador. Luego nos gusta darle un toque original: aquí la guitarra la tocamos al revés y tal, y de ahí el resultado. Creo que el carácter original de estas mezclas le daba dirección y atmósfera al álbum.
?Ha sido una grabación muy ambiciosa. ¿Preferís perfección a espontaneidad?
?¿No se puede preferir las dos cosas? [risas]. No, en realidad somos unas víctimas de la perfección, pero hemos aprendido que es inalcanzable. Se puede intentar lograr algo grande, pero también es importante terminarlo para que la gente la puede escuchar. Si no, seguiríamos interminablemente, y esto no es la idea. Hacemos un álbum porque es una forma de autoexpresión, pero también de comunicación. Ahora lo divertido para nosotros es ver a la gente escucharlo y cantar las nuevas letras. Meteora esta generando mucha expectación.
?¿La experiencia de las giras mundiales y conocer a gente nueva ha influido en el espíritu de este nuevo disco?
?Sí, definitivamente hemos crecido como artistas y como personas. En cuanto a las letras, creemos que hay una nota común entre los dos álbumes, pero las letras de Meteora están escritas desde otra perspectiva que las de Hybrid Theory, que son de hace cinco años ya en algunos casos. Instrumentalmente también creemos que todos hemos mejorado. Hemos aprendido mucho en las giras con otros grupos como los Deftones, compartiendo el escenario o viendo lo que son algunos de nuestros ídolos que crecimos escuchando. También cuando hicimos Reanimation trabajamos con muchos artistas y vimos cómo ellos trabajan. Experiencias como ésta te obligan a crecer, y cuando vuelves al estudio te ayuda mucho.
?¿Creéis que vuestra música es un triángulo perfecto con los tres elementos de hip-hop, metal y música electrónica, u os sientes más cercanos al metal o al rock?
?Como observadores, nos gusta el hecho de que a todos nos seduzcan diferentes tipos de música. Algunos tenemos nuestras preferencias pero estamos dispuestos a experimentar con varios estilos. En este sentido no es un mosaico sino una mezcla natural. Esto también es una consecuencia de crecer en Los Angeles con tantos diferentes tipos de música que absorbes de manera natural. Nos gusta la diversidad en la música, y ver cómo esto atrae a una amplia gama de gente también. Es una parte importante de lo que hacemos.
GUITARRAS ENRABIETADAS
?Vuesta música es muy fuerte, obviamente. Detecto una cierta rabia también. ¿De dónde viene?
?Creo que una buena palabra para describir esa intensidad de la canción es simplemente la energía. No es energía ni enfadada ni triste, puede ser cualquier cosa. Sobre todo en el nuevo álbum hay mucha variedad en las letras. Con Hybrid Theory éramos veinteañeros con poca experiencia, y muchas temas nos sobrepasaban. Nos sentimos intimidados hablando de algunas emociones como frustración y rabia. Éramos más tímidos a la hora de escribir las letras. Ahora estamos más cómodos y queremos hacer cosas nuevas. Escucharás la misma confusión y frustración y rabia, pero un poco más de optimismo, esperanza y confianza también. Estamos contentos de haber experimentado con nuevas ideas en este álbum.
?¿Es esta frustración una reflexión de los tiempos?, ¿algo que necesita la música?
?Lo bueno de Chester y Mike es que intentan ser sinceros con las letras, y hablan de experiencias, pero más que nada de las emociones detrás, y la gente ha podido conectar sus experiencias con las letras. Esto se ve en los conciertos. A veces la gente canta las letras más fuerte que el altavoz. No están observando sino actuando ellos mismos y contribuyendo, y esto es la magia de los conciertos. Se nos puede ver en una revista o escuchar una canción por la radio, pero la mejor manera de descubrir de qué va Linkin Park es ver el concierto y escuchar el álbum. Es especial ver a la persona que ha escrito la música cantar las canciones para ti. Siempre nos ha gustado ver conciertos por esta razón, y ahora disfrutamos haciéndolos por la misma razón.
?Os importa mucho la música pero también los vídeos, por ejemplo. ¿Veis a Linkin Park como algo más amplio que simplemente un grupo de rock?
?El grupo pone mucho énfasis en cómo se representa visualmente, en parte porque varios de nosotros estudiamos Bellas Artes y siempre queríamos hacer música y arte visual. Estudiamos ilustración y diseño gráfico, nos interesan cosas gráficas como páginas web. Y Joe ha estudiado cine, así que se interesa más por los vídeos. En general, nos importa tener consistencia entre lo que hacemos musical y visualmente. Algunos grupos no tienen opción y lo encargan a otros, pero nadie puede decirnos lo que ya sabemos y nos alegramos mucho de tener la capacidad de expresar nuestras ideas, aparte de que nos divertimos con ello.
Con el nuevo álbum, por ejemplo, Mike tuvo la idea de capturar un trabajo en procesos musical y visual. Cuando se compra un cedé sólo se ve el producto final, pero hay muchas otras cosas en el proceso que se van descartando. Esto lo representamos visualmente con un artista de grafitti que nos encanta. Se llama Delta y vino de Amsterdam para ayudarnos a cubrir cuatro paneles enormes, cada uno de 15 por 10 pies, en una nave de LA. Fue una gran colaboración. Lo utilizamos más que nada para barajar ideas durante la grabación, y mucho de ese arte inspiró la música que escribimos. Luego, detalles de los paneles formaban parte del diseño del álbum. Hay un libreto de 40 páginas y un vídeo con mucho de lo que se pintó y que se incluye con el nuevo álbum para que la gente pueda ver este proceso. También hay un DVD de edición limitada de 35 minutos que refleja cómo se hizo el álbum en orden cronológico, más o menos. Continúa la idea de un trabajo en proceso, lo cual es quizás el tema general del diseño del álbum.
?Ayer, cuando escuchamos el álbum, había muchas medidas de seguridad. ¿Estáis preocupados por internet y la música ilegal?
?No demasiado. Internet ha sido una gran herramienta para nosotros. Antes de tener un sello no podíamos permitirnos hacer un montón de promoción, y para grupos pequeños es la manera ideal de promocionar su música, en un portal como mp3.com o algo así o en los chats donde se puede encontrar a gente con gustos afines para que lo escuchen. También se pueden ofrecer cosas exclusivas en una página web. Ahora mismo tenemos en la nuestra una cosa que se llama LPTV, que consiste en vídeos de varios momentos en el proceso de grabar Meteora durante el último año.