El mundo de la música une a miles de personas en Madrid para protestar contra la guerra
Más de cuatro horas de concierto sirvieron para gritar de nuevo en la capital un No a la guerra
A pesar de los impedimentos puestos por el Ayuntamiento de Madrid, que a última hora cambió la ubicación del escenario, miles de personas -500.000 según los organizadores y 15.000 según la policía- acudieron ayer a la Puerta de Alcalá para asistir al concierto "Música por la paz", organizado por la Plataforma 'Cultura contra la Guerra', los sindicatos CCOO y UGT, PSOE e IU, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y la coordinadora de ONG.
El Gran Wyoming fue el presentador del acto y dejó claro que se trataba de una manifestación pacífica que nada tiene que ver los actos violentos de los últimos días. Por el escenario pasaron cantantes como Manolo Tena, Víctor Manuel y Ana Belén, Javier Gurruchaga; también escritores como Almudena Grandes o Rosa Regás. Estuvo también presente Baltasar Garzón, que leyó un comunicado junto a su hija María, en el que aseguraba que acudía al acto como "ciudadano libre".
En su lectura tildó de mezquinas las acusaciones que reciben los pacifistas de parte de quién apoya la guerra. A los pies del escenario se encontraban varios miembros del PSOE, como su secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero, acompañado por los candidatos socialistas Trinidad Jiménez y Rafael Simancas. Tampoco faltaron representantes de IU como Gaspar Llamazares y los líderes del CC.OO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez.