Nacho Cano presentó ayer el himno oficial de la candidatura de Madrid a las Olimpiadas 2012
El himno ha sido grabado en los estudios Abbey Road de Londres con la colaboración de la London Session Orchestra
La gala presentación, que duró cerca de una hora en el Palacio Municipal de Congresos del Parque de las Naciones de Madrid, fue un espectáculo moderno, con referencias a distintos deportes como el fútbol, la esgrima, el atletismo, la gimnasia, etc ... Nacho Cano dividió el espectáculo en cuatro elementos relacionados con las sedes y las subsedes de la candidatura: el aire, con imágenes del cielo de Madrid; la tierra, en referencia a Málaga; el agua, con Palma de Mallorca y Alicante; y el fuego, con los Juegos Olímpicos de Barcelona. El himno oficial de Madrid 2012, del que se han realizado dos versiones, una corta de 4 minutos y otra larga de 16 minutos, es sólo instrumental, no tiene letra, aunque, según explicó Ignacio Del Río, consejero delegado de Madrid 2012, "ya se le pondrá una letra a la música".
El himno ha sido grabado en los estudios Abbey Road de Londres y el compositor, Nacho Cano, ha contado con la colaboración de la London Session Orchestra. "Mi concepto del himno era crear una melodía que sirviera para todo y que fuera el arreglo, cambiándolo, el que diera la dimensión del agua, la tierra, la carrera", explicó Cano. El espectáculo, acompañado de una pantalla gigante y sobreimpresiones en las paredes del recinto, arrancó con el cielo madrileño mientras aparecían en el escenario Cibeles y Neptuno, y continuó con imágenes intercaladas que reflejaban la emoción, la pasión, la alegría, la pena y la tristeza del deporte.
La siguiente referencia fue el agua, con Palma de Mallorca y Alicante como ciudades y la natación, el voley playa y la vela como deportes relacionados. En la tierra, Antonio Karmona, de Ketama y Carmen París pusieron letra a la melodía al mismo tiempo que Rafael Amargo bailaba en el escenario y se observaban imágenes de Málaga, subsede de la candidatura. También intervino la violinista Carla Moreno. Los aros olímpicos, una letra acompañada por ritmos raperos con el estribillo "a Madrid a Madrid, vamos todos a Madrid", la canción de "La puerta de Alcalá", imágenes de los pasados Juegos Olímpicos de Barcelona 92 y referencias a la Puerta del Sol y sus habituales doce campanadas de Fin de Año cerraron el espectáculo.
Al acto asistieron entre otros, Florentino Pérez, Jorge Valdano y Vicente del Bosque, presidente, director general deportivo y entrenador, respectivamente, del Real Madrid, el atleta Alberto García, subcampeón del Mundo en los 3.000 metros en Birmingham, la esquiadora Blanca Fernández Ochoa y el ex jugador de baloncesto Fernando Romay.