La música gritó ayer en Madrid un ?No a la Guerra?
Miles de madrileños gritaron anoche ?No a la guerra!? en el Palacio de Vista Alegre entre canción y canción de Sabina
Los madrileños se volcaron ayer contra la guerra en una noche de música y reivindicación. El respetable recibió con palmas al Gran Wyoming, el primero de una larga lista de presentadores (Santiago Segura, los reporteros del programa de Tele 5 CQC, Ariadna Gil, Ana Duato...), que dieron paso a las diferentes asctuaciones de la velada.
No se anduvo por las ramas Wyoming y encaminó hacia la reivindicación política el concierto, organizado por la Plataforma Cultura contra la Guerra para recaudar fondos en beneficio de varias ONG de ayuda al pueblo iraquí. ?`Van a cometer un genocidio pero deben saber que el pueblo no está con ellos!?, exclamó. Esa fue la tónica de todas las intervenciones que se intercalaron con actuaciones de muy diverso género, empezando por la del propio Wyoming y Reverendo, a quienes siguieron (después de Mamá Ladilla o los flamencos Cachapines) Presuntos Implicados y una emotiva versión acústica de Te recuerdo Amanda, de Víctor Jara (acogida con los primeros mecheros y coros de un público entregado).
En la misma línea acústica cantó Jorge Drexler, seguido de Cómplices, hasta que se escuchó Es la guerra!. Pronto se identificó al autor del grito, un Javier Gurrutxaga ataviado con disfraz de Napoleón que daba órdenes a una fila de ?pequeños? uniformados, a quienes siguieron, en medio de abucheos, actores con caretas que identificaban a George Bush, Tony Blair y el presidente José María Aznar.
Pronto se encaminaron los ánimos reivindicativos hacia el canto de un himno pacifista como el Imagine de Lennon, dirigido por Javier Gurrutxaga, y hacia ecos de la lucha contra el franquismo, con el diputado, cantautor y presentador televisivo José Antonio Labordeta gritando libertad. El lema que faltaba, el de `Nunca Mais!', llegó con el periodista Sergio Pazos y, más aún, en la actuación de estética subversiva de Siniestro Total, que al grito de ?`Galicia está arrasada!? cantaron su versión del Sweet home Alabama? (Miña terra galega) y luego mostraron banderas de la plataforma erguida contra el chapapote.
Víctor Manuel agradeció a los actores su liderazgo en la protesta contra la guerra interpretando su clásico Cómicos y luego Ana Belén, recibida con cariño, cantó y recordó una vez más que la guerra no se hará ?en nuestro nombre?. Después de Miguel Ríos, tan rockero como siempre, salió Joaquín Sabina, una de las figuras más celebradas, que se rindió ante una ciudadanía madrileña que, dijo, ?nos ha dado una lección demostrando que no estaba dormida a pesar de todo?, interpretando otro clásico, Pongamos que hablo de Madrid. Sabina gritó, antes de atacar el ritmo de una ranchera, "`Que bombardeen a su puta madre!", y luego interpretó Y nos dieron las diez, cuando ya daban casi las doce y aún debían actuar Carmen Paris, Alex Ubago, Kiko Veneno o Enrique Morente... así hasta completar la larga lista de artistas (músicos y presentadores) que actuaron ayer sin cobrar.