Especial

LOS40 Valencia Pop Beret, Dani Fernández, Naiara, Nil Moliner... ¡consigue tu entrada!

Frágil, pero poco

La ex cantante de Mecano vuelve más ella que nunca con su tercer trabajo en solitario: 'Frágil'.

ES POSIBLE QUE ANA TORROJA NO SEA CONSCIENTE POR COMPLETO DE QUE ES HISTORIA VIVA DE LA MUSICA ESPAÑOLA. Eso se nota cuando aún le llama la atención que la reconozcan por la calle. Gracias a algunas de las notas que han salido de su voz mucha gente ha nacido, se ha enamorado, se ha separado o, simplemente, descubrió el poder de la música. Hoy, Ana Torroja pelea sola en busca de su propio yo. No le cuesta reconocer que gracias a este tercer disco en solitario, Frágil, ha empezado a descubrir cuál es su camino. Y llegar hasta él le ha servido para darse cuenta de muchas cosas, algunas de las cuales desvela a lo largo de esta entrevista.

¿Frágil es una declaración de intenciones?

Desde luego es el álbum más autobiográfico que he hecho. Es una muestra de sentimientos de un momento concreto de mi vida en el que no estaba muy contenta. Siempre he dado una imagen de fuerte a pesar de ser dulce y pequeñita, y es porque soy luchadora. Pero lo que me hace fuerte es esa dosis de fragilidad. Me siento bien con mis defectos y mis virtudes, viviendo lo que toca vivir sin hacer cosas que ni puedo ni quiero. Me dejo ver bastante.

Desde luego se trata de un trabajo algo más oscuro que Pasajes de un sueño, tu anterior disco.

Es menos positivo respecto a lo que se cuenta, pero lo que recibes de producción ofrece un contraste muy bueno. Por ejemplo, en el primer single, Quien dice, no se dice nada positivo, al revés. Pero el contraste con la música da una enorme sensación de buen rollo. Algo parecido ocurre en Frágil: sólo el estribillo es algo esperanzador. Pero lo escuchas y te da esperanza, es algo que siempre intento conseguir. En mi disco anterior había un tema que hablaba de la muerte, Jugando al escondite, pero la música que enmarcaba esa canción era totalmente positiva. No me gusta que letra y música lleven la misma dirección. Si lo que estoy diciendo ya es duro, yo prefiero quitarle importancia.

Lo que sí es cierto es que este compacto suena menos latino, no sé si debido a tus últimos años entre Londres, París y Nueva York.

Vivo en Londres, pero he estado año y medio en París. Todo eso me ha servido para empezar a sentar las bases de lo que puede ser mi estilo, motivo por el que me siento especialmente orgullosa de este disco. Hay una base y un camino, pero me he empezado a encontrar yo. Intuía cosas, pero no sabía como plasmarlas. En el disco anterior me apetecía investigar en ese tipo de ritmos porque lo necesitaba. No es lo que mejor me sienta, pero necesitaba vivirlo. No digo que volviera a intentarlo. Es igual que José (Cano): a lo mejor no le sienta bien cantar, pero necesitaba dar ese paso, sentirse artista. Lo ha hecho y no le ha salido muy bien, pero no pasa nada. A otra cosa mariposa.

¿Por qué esa atracción tuya por los autores extranjeros?

Recibo canciones y elijo aquellas en las que me siento más cómoda, donde puedo dar más de mí. Hay canciones que las escucho y me gustan, pero al cantarlas no me sientan bien. Me ha pasado muchas veces. Ha dado la casualidad que los temas que me han llegado de gente de aquí no me sentaban bien. Quizá yo estaba obsesionada con hacer cosas que sorprendieran, y lo que me llegaba de aquí era bonito, pero tenía la sensación de haberlo escuchado antes.

No sé si es muy complicada esa búsqueda de buenos temas que, además, no se parezcan ni a Mecano ni a lo que ya has hecho en solitario.

Que no se parezcan a lo que he hecho sola tiene más que ver con la producción que con las canciones. Se tienen que parecer a mí, y eso no quita que haya temas que recuerden un poco a Mecano porque yo he vivido con eso 20 años. No hago nada especial para que no se parezcan; los autores a veces se esfuerzan en que se parezcan. Cuando es muy descarado no entro. Hay otro tipo de cosas que me gustan, y como he hecho eso tantos años sería absurdo copiar a Mecano. Y sería idiota por mi parte rememorar a Mecano yo sola.

Una de las canciones más optimistas del disco es Me basta con crecer, que parece la que más se acerca a ti.

Es una de las canciones que incluí en el disco que edité en francés hace como un año. Cuando me enviaron las canciones que iba a hacer en francés se parecían mucho a la Ana Torroja de Mecano. Intencionadamente, porque a mi voz le va bien. No me sorprende. Es una de mis canciones preferidas no porque se parezca a Mecano, sino porque creo que contiene mucha emoción.

El contrapunto, Sólo por eso, un tema en el que pareces resignada a todo con tal de estar con alguien al que quieres.

Esa canción no se identifica mucho conmigo, porque yo no soy tan masoquista. Pero reconozco que cuando me enamoro puedo ser alguien que puede cambiar, porque me doy demasiado. Me olvido del mundo, pero creo que le pasa a mucha gente. Hago cosas que en frío no haría. Pero mi orgullo no me permite hacer las cosas que digo en esa canción. Soy peleona, no me rindo, lucho todo lo que puedo. La resignación no existe en mi vocabulario.

Ya que hablamos de correspondencias con la realidad, ¿te has dado muchos batacazos, como cantas en Frágil?

Ultimamente sí, por eso la he utilizado para titular el disco. Ha sido año y medio de muchas decepciones, luchar mucho y muy intensamente en muchos campos para acabar dándome cuenta de que estoy sola, que la gente no es nada altruista, que todo lo mueve la pasta y que nadie cree más en ti que tú misma. La gente no te da tiempo a ti ni se dan tiempo ellos a descubrirte. Ha sido decepcionante, pero he aprendido mucho.

Precisamente por lo que comentabas de no resignarte llegaron los malos momentos.

Exacto. Esa etapa pasó, algo de todo ello está plasmado en el disco y todo lo que venga a partir de ahora será positivo.

Bueno, ¿y qué te ha pasado?

No tiene sentido contarlo. Con que se sepa que ha sido una época de decepciones tanto personales como profesionales no hace falta decir mucho más.

Siempre has dicho que te caracterizas por ser una persona muy insegura. ¿Trabajas ahora más para comerte menos la cabeza?

Son cosas que no se pueden cambiar. Intento ser más práctica, pero esa inseguridad es la que me lleva a hacer las cosas que hago. No tomo decisiones rápidamente en el campo profesional. Le doy tantas vueltas a todo que a veces termino donde empecé, pero si no lo hago no me quedo tranquila.

Dices que comienzas a sentar las bases de tu estilo. ¿Crees tener claro lo que quieres, cómo y de qué forma lo quieres para ti?

A lo largo de este proceso me he dado cuenta de que tengo más claro por donde iría un próximo disco, hasta dónde quiero llegar y que estoy viviendo lo que quiero vivir. Es la primera vez en mi vida que estoy viviendo el ahora. Soy muy soñadora y eso me hace mucho proyectar, pero al final cambian tanto las cosas de un día para otro que casi es una pérdida de tiempo. Llegar a eso me ha costado mucho.

¿Y hasta dónde quieres llegar?

Me gustaría llegar a ser capaz de componer un disco entero, música y letra. Quizá sería el último que haría en mi vida. Para eso tengo que estar dedicada al cien por cien, y no me concentro cuando hago otras cosas. También sé que no voy a morir en el escenario. Hay muchas cosas que me estoy perdiendo y quiero recuperar. Me he puesto un límite en torno a los 50 años, que me parece mucho pero no está tan lejos. Tengo bastante seguridad en que va a ser así. He pasado por muchos sitios y he vivido muchas cosas, pero casi todas en el campo profesional. Quizá no dejaría de hacer discos, pero sería como diversión. Los distribuiría, por ejemplo, por internet. Quiero tiempo para mí, para tener una familia (ya no sería muy grande porque no me va a dar tiempo), y hacer cosas normales.

Cuando no trabajas parece que te ha tragado la tierra, pero es posible que esta última etapa haya sido de las más activas.

No he parado. La gira con Miguel Bosé, un disco en francés, la vida en París con su lucha promocional y trabajo, preparar Frágil y grabarlo. Eso es lo que me ha impedido escribir más para este disco.

Tu edad real está ya alejada de la edad de tu voz, que sigue siendo la de una veinteañera. ¿Eso hace que sigas cantando temas tan juveniles?

Veinte años no tengo, pero creo que hay cosas en este disco de mucha frescura por mi espíritu joven y mi positividad. Tampoco lo que canto en este disco es patrimonio de los 40, los 20 ó los 10. Mira por ejemplo Madonna, que puede ser incluso algo mayor que yo y siempre está sorprendiendo e intentando ir por delante. No me puedo comparar porque me queda mucha distancia, pero su personalidad joven se transmite. Yo me siento como si tuviera 15 años.

Casi cuando empezaste con Mecano. No sé si al leer la canción de Jose titulada El uno, el dos y el tres intuiste que el final estaba al llegar.

Precisamente él fue quien decidió irse, pero no tengo claro ni siquiera que él lo supiera en ese momento. Poéticamente quedaba bonito.

Decía 'y quizá volvamos al local / a cantar para nosotros'.

Eso ya no. El día que volviéramos, si llega, sería para cantar a toda esa gente que nos espera, pero no para nosotros. Ese romanticismo se perdió.

¿Pero aún crees que podríais volver?

Nunca lo he descartado. La idea fue compaginar las carreras en solitario con Mecano, pero si nos falta uno está claro que no se puede. Creo que ninguno ha cerrado la puerta, pero tienen que darse tantas circunstancias que no sé si ocurrirá. Y nunca más volverá a cortar la carrera de un disco. Ahora mismo, por ejemplo, no. Quiero cerrar el ciclo de Frágil con una gira por teatros este año.

Para volver como lo hicisteis, ¿mejor no haber vuelto?

Totalmente, por eso me dio más rabia. Si se vuelve para completar un ciclo vale la pena dejar morir mi primer disco en mitad de su camino, pero todo se complicó. Si volviera Mecano es para hacer algo bien hecho. Ni Nacho ni yo podríamos hacerlo de otra manera.

Dices que te vaciaste por sobreexposición. ¿Crees que los chicos de Operación Triunfo son conscientes de ese riesgo?

Para nada. Me vacié, no tenía más que dar y necesité aire, aunque también es cierto que ni Nacho ni José María lo necesitaron nunca, por lo que es obvio es que hay gente que está muy a gusto así. Pero no todos somos iguales. A Rosa se la ha forzado y se ha roto. Eso lo han visto sus compañeros, pero no son conscientes del riesgo ni del vacío que puede provocar algo así.

¿Ese cambio de imagen tan grande al dejar el grupo se produjo para que al mirarte viésemos a la nueva Ana Torroja y no Ana de Mecano?

No, es mucho más fácil. Mecano no me daba tiempo a cambiar, algo que siempre me ha gustado. Opté por una imagen práctica por falta de tiempo, nada más. Ahora tengo más tiempo, y no me gusta estar siempre igual.

Este año se recordará a la formación con la primera biografía autorizada del grupo y un disco homenaje de diversos intérpretes cantando vuestros temas. Imagino que será algo que te llene de orgullo.

Me da mucha ternura el reconocimiento que social y musicalmente se otorga a Mecano, por eso me da más rabia la forma en que se dejó. Por eso me encantan todas las iniciativas que surjan para recordar algo que forma parte de mi vida, algo de lo que estoy muy orgullosa y de lo que nunca renegaré.

Qué cantantes te gustaría que pusieran voz a vuestros éxitos?

No sé... Txetxo Bengoetxea, Nacho Campillo, Luz Casal, Presuntos Implicados, Marta Sánchez, Miguel Bosé... Me traen tantos recuerdos.

Imagino que algo parecido te pasará con el libro. Por cierto, ¿algún fan ha superado aquel anillo de brillantes que te regalaron?

Que va, eso es casi insuperable. No sé qué habrá sido de ese muchacho, no creo ni que fuera capaz de reconocerlo, lo guardo como una imagen borrosa. Pero sí, sigue emocionando saber cómo se influyó en la vida de muchos.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad