The Rolling Stones muestra su conciencia ecológica en L.A.
Sus Satánicas Majestades actuaron gratis y con Clinton de telonero
La tradicional alfombra roja esta vez fue verde. Todo para subrayar la necesidad de actuar contra el calentamiento global causado por la actividad industrial, mensaje que empieza a calar en EE. UU. a pesar de que el país -mayor emisor de gases que causan el efecto invernadero- se ha negado a ratificar el protocolo de Kioto, principal acuerdo mundial para mitigar esa amenaza.
El cantante del grupo, Mick Jagger, dejó claro al empezar el concierto que ?todos estamos aquí por una buena causa, y os deberías sentir bien con vosotros mismos?. Jagger, de 59 años, también se refirió a Clinton -tres años más joven que él-, que presentó a la banda antes de que saliera al escenario. ?Hemos tenido muy buenas aperturas (de concierto), pero nunca tuvimos un presidente de EE. UU.?, bromeó Jagger.
Antes de presentar a Sus Satánicas Majestades, Clinton, recibido con aplausos en el escenario, habló durante cinco minutos sobre la necesidad de exigir coches que utilicen combustibles limpios, bombillas más eficaces y el uso de energía solar. ?La razón por la que este concierto es importante es porque la economía de la vieja energía nos ha estado engañando. La nueva energía del futuro es descentralizada, emprendedora y necesita gente como tú que diga 'dame un coche limpio, dame células solares para poner en mi techo, dame un futuro limpio?, declaró el ex gobernante.
La actuación de los Stones empezó con Start Me Up, seguido por Street Fighting Man, You Got Me Rocking y otros de sus temas más conocidos, seguidos con entusiasmo por el auditorio. El concierto estuvo organizado por el productor de Hollywood Steven Bing, famoso por negarse a pasar una prueba para determinar si era el padre del hijo de la actriz británica Elizabeth Hurley.