Biografía de Sergio Dalma
Sergio Dalma es el alias de Josep Sergi Capdevila, un cantante de Sabadell que gracias a voz rota y a su carisma, logró abrise un hueco en el mundo de la música con el sencillo <i>Esa chica es mía</i>. A partir de entonces comenzó una exitosa carrera.
En realidad se llama Josep Sergi Capdevilla, nació el 28 de septiembre de 1964 en Sabadell (Barcelona). Hasta los cuatro años fue al colegio de la Divina Pastora y a partir de entonces a los Hermanos Maristas de Sabadell. Una vez acabó el "cole" siguió estudiando en el instituto Pau Vila. En aquellos años de estudiante dio sus primeros pasos en la música; participó en el coro del colegio y en el instituto tuvo un grupo. Después formó parte de una orquesta y así, poco a poco, se fue cogiendo tablas en el mundo del espectáculo.
Eligió un nombre mediterráneo para darse a conocer, Sergio Dalma. Por entonces cantaba en una orquesta y animaba bodas y todo tipo de festejos. También trabajó en publicidad, cantando jingles para anuncios de televisión, y acompañaba a otros artistas como corista y como vocalista de estudio.
En 1989 publicó su primer disco, Esa chica es mía, aunque tuvo que esperar un tiempo para ver totalmente reconocido su esfuerzo.
4 de mayo de 1991. Una fecha inolvidable. Sergio representó a España en el Festival de Eurovisión con Bailar Pegados. Quedó en cuarto puesto, pero su nombre comenzó a sonar y poco después habia publicado el álbum Sintiéndonos la piel (1992). El disco incluía su gran éxito Bailar pegados y otros muy populares como Galilea y Cómo me gusta.
Un año después salió a la luz Adivina (1993). Por entonces Sergio Dalma ya era uno de los artistas más importantes del pop en nuestro país y Latinoamérica. En 1993 participó en el Festival Internacional de Viña del Mar (Chile) y fue recibido con gran entusiasmo.
Sergio comenzó con buen pie el año 1994. El 22 de enero, en Castelldefels (Barcelona), se casó con la modelo Maribel Sanz y unos meses después se publicó un recopilatorio de sus Grandes Éxitos en Japón y Estados Unidos. Asimismo, lanzó su álbum Sólo para tí (1994) y presentó su directo por todo el país.
En 1995 continuó con su proyección internacional y grabó Cuerpo a cuerpo entre Gran Bretaña, Alemania, Italia y España (el álbum también se registró integramente en italiano). En agosto nació su hijo Sergi.
Su disco en directo, editado en 1996, recogía los temas más importantes de su carrera grabados el 24 de septiembre en La Riviera (Madrid). Se publicaron dos versiones de En concierto; una de 21 temas para el mercado español, y otra reducida de 14 canciones para el resto del mundo, además de Por un minuto como bonus track, o canción de regalo. Además, Sergio Dalma fue uno de los elegidos por el compositor y pianista Juan Carlos Calderón para participar en el álbum de duetos en homenaje a Nino Bravo. Se encargó del tema Cartas amarillas.
Después de tomarse un merecido descanso, en 1998 reapareció con Historias normales y una gira que recorrió todo el país.
En 2000 regresó con Nueva vida, un disco que abrió una nueva etapa en su carrera. Diez nuevas canciones (seleccionadas entre 2000 que presentaron editoriales de todo el mundo), que mostraban a un Sergio Dalma más abierto a todo tipo de sonidos. Su existencia había cambiado por completo. Había comenzado una nueva vidad personal y profesional.
Discografía de Sergio Dalma:
- Esa chica es mía (1989)
- Sintiéndonos la piel (1992)
- Adivina (1993)
- Sólo para tí (1994)
- Cuerpo a cuerpo (1995)
- En concierto (1996)
- Historias normales (1998)
- Nueva vida (2000)
los40.com (ES)