Especial

LOS40 Valencia Pop Con Dani Fernández, Naiara, Nil Moliner...¡consigue tu entrada!

Biografía de Mónica Naranjo

Mónica Naranjo nació el 23 de mayo de 1974 en Figueres (Girona). En 1994 debutó con un disco homónimo que en España no tuvo apenas repercusión. Sin embargo, en México fue todo un bombazo. En 1997 con <i>Palabra de mujer</i> comenzó su meteórica carrera ha

Mónica nació el 23 de mayo de 1974 en Figueres (Girona), una localidad amprdanesa muy cercana a Cadaqués, algo que le facilitó el conocer a uno de los más controvertidos artistas catalanes de todos los tiempos: Salvador Dalí. Pero no está de más mirar atrás para ver como en plena gestación, su madre, una mujer sencilla pero sensible y despierta, ya exponía a su hija a las vibraciones de Aretha Franklin, aunque Mónica recuerda que en casa se imponía el flamenco, así añoraba su padre las lejanas tierras de Andalucía, su lugar de origen.

El presupuesto familiar era humilde pero, con gran esfuerzo, dio para matricular a su hija en el centro donde recibió su formación musical e incluso para un temible instrumento con el que atormentó a propios y vecinos: un magnetofón de plástico donde la niña grababa incansablemente su voz.

En la adolescencia para combatir la tensión familiar, Mónica se encerraba en la habitación, y recreaba los glamourosos éxitos de las reinas de la música disco improvisando y apuntando ya lo que más tarde sería un estilo personal. Esas grabaciones fueron enviadas por Mónica a productores inalcanzables, a lejanas y anónimas compañías discográficas, hasta que una de esas grabaciones intrigó a un joven español, compositor y productor: Cristóbal Sansano, que quedó totalmente fascinado.

Mónica, que por entonces tiene 16 años, se fue de casa, y junto a Cristobal trabajó en un proyecto común: la música. La pasión del trabajo, a la par, pasión de sus vidas, no cejó durante dos años hasta que, con mucho conocimiento del lenguaje musical, tallaron con melodías y palabras la imagen misma de la seducción; corría el año 1994 cuando Sony Music presentó a Mónica Naranjo como su último fichaje musical.

Comenzaron las giras promocionales por todo el territorio nacional, donde, sin embargo, los temas pasaron desapercibidos en un momento y en un mercado quizá saturado de propuestas. Esas primeras decepciones, animaron a Mónica a repetir la travesía de las cantantes españolas más universales: la aventura americana. La devoción absoluta entre Mónica y su nuevo público fue inmediata y, a partir de ese momento, cambió su estrella. Una gira intensa por México, EE UU y después por el resto del continente americano, mostró una personalidad y una voz imparables. Mónica ha llegado a afirmar que ella se considera mexicana porque en esa tierra volvió a nacer, se sintió adoptada por su público y que eso es algo mágico.

Aquel primer álbum con canciones como Sola, El amor coloca, Sólo se vive una vez, Oyeme!, nunca llegó a funcionar en España. Pero como dicen que la venganza es un plato que se sirve frío, con su segundo disco Palabra de mujer (1997), Mónica Naranjo presentó en diez canciones el autorretrato de una mujer emocionada en baladas como Empiezo a recordarte y Yo vengo y tú te vas, o de una personalidad arrolladora en piezas como Desátame o Pantera en libertad con las que desató una exitosa y verdadera histeria colectiva. Ese fenómeno se extendió de manera fugaz quizá por la capacidad con que Mónica recorre ese registro dinámico en una interpretación arriesgada y con saltos vocales espectaculares.

En 2000 salió Minage, su disco más maduro, y más personal en el que se propuso desenterrar a la cantante italiana Mina del olvido y de paso cumplir un viejo sueño, el de trabajar con uno de sus ídolos de adolescencia. El disco, producido por Brian Rawling (Cher, Tina Turner, Enrique Iglesias, Rod Stewart), Phil Manzanera (ex componente de Roxy Music) y Massimiliano Pani (hijo y productor de Mina) incluía tres temas inéditos y nueve versiones de canciones de Mina, con la canción El se encuentra entre tú y yo, grabada a dúo con la propia Mina.

Como prueba del tirón de la llamada Pantera de Figueres, el mismo día que se puso a la venta (20 de marzo) recogió el Disco de Platino por las ventas de más de 100.000 copias, así como el disco de Platino en reconocimiento al millón de copias despachadas de su anterior disco Palabra de mujer.

El 12 de noviembre de 2001 vio la luz su cuarto álbum, Chicas malas, su proyecto más ambicioso y caro. Aparte de trabajar con su equipo habitual de colaboradores, además de su marido Cristobal Sansano, con los que ha escribio seis temas y producido siete, Mónica contó con la inestimable presencia de músicos de prestigio como el ex líder de New Radicals Gregg Alexander (Texas, Ronan Keating, Rod Stewart, Geri Halliwell), Sam Watters (ex Color Me Badd), Louis Biancaniello (Anastacia, Lara Fabian, 98 Degrees, Jessica Simpson), la compositora Diane Warren (Celine Dion, Christina Aguilera, Cher, Aretha Franklin, Joe Cocker, N Sync), Gary Barlow (ex Take That), Eliot Kennedy (Five, 911, S Club 7), el guitarrista John Reed y Barbara Orbison.

Dicho álbum se grabó a caballo entre Barcelona, Londres, Milán, Roma, San Francisco y Los Angeles, con la idea de comenzar su proyección internacional en otros mercados de habla no hispana. De hecho todas las canciones tuvieron su versión en inglés y español, excepto Ain't it better like this, compuesta por Alexander, que sólo se registró en la lengua que fue escrita.

Discografía de Mónica Naranjo:

- Mónica Narnjo (1994)

- Palabra de mujer (1997)

- Minage (2000)

- Chicas malas (2001)

los40.com (ES)

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad