AC/DC ficha por Sony Music
La banda australiana rompe así una relación de más de 25 años con su anterior discográfica, Atlantic Records
Se hará extraño pensar en un nuevo disco de AC/DC sin asociarlo directamente a la multinacional que les vio nacer como grupo en 1976, con la edición de High voltage, su debú. La banda australiana más popular y más vendedora de la historia ha dejado de pertenecer al grupo Warner Music después de algo más de 25 años de matrimonio musical.
A partir de ahora, AC/DC es un nuevo producto de otra de las grandes de la industria del disco: Sony Music. Ésta ha cerrado con Angus Young y los suyos un acuerdo para publicar diversos álbumes, además de reeditar todo su catálogo, cuyos originales pertenecen exclusivamente a la banda y no a la disquera. Estos álbumes, muchos de ellos grandes clásicos del rock como Back in black (1980), del que se han vendido más de 41 millones de ejmplares en todo el mundo, serán remasterizados y, en muchos casos, incluirán material extra. Además, resucitarán el vinilo, un formato olvidado en el que muchos de ellos fueron lanzados originalmente.
Sin embargo, Epic, el sello de Sony que se encargará de dirigir el trabajo de AC/DC a partir de ahora, no verá ningún trabajo nuevo de la banda hasta que ésta no cierre definitivamente el contrato con Elektra, lo que supone la edición de un álbum -en el que están trabajando- y que se prevé que vea la luz en 2003.
Al Hall Of Fame, en 2003
AC/DC, asimismo, entrará el próximo año en el Rock and Roll Hall of Fame, una ceremonia en la que compartirán protagonismo con The Police, Elvis Costello y The Clash.
Una de las condiciones indispensables para acceder al Rock and Roll Hall of Fame, es que los músicos elegidos -y también los candidatos- hayan publicado su primer álbum 25 años atrás. El numero de inducidos (terminología que utiliza dicha institución) varía de cinco a ocho. El pasado año fueron seis: Tom Petty & The Heartbreakers, Isaac Hayes, Talking Heads, The Ramones, Brenda Lee y Gene Pitney.