Un regreso con fuerzas renovadas y nuevos hábitos
Así se presenta el nuevo Sabina tras abandonar sus vicios con un disco ya superventas en las tiendas (<i>Dímelo en la calle</i>) y un libro bajo el brazo (<i>Con buena letra</i>)
Nada más apropiado que un gimnasio para acoger la presentación de Dímelo en la calle, el nuevo trabajo de un recién estrenado Sabina que, tras dejar atrás el susto de una isquemia cerebral leve que le obligó a cambiar de hábitos en agosto del año pasado, ha querido ilustrar la portada de este álbum con una imagen del cantante luciendo guantes de boxeo en las manos y secuelas de violencia en el rostro. ?La portada es sólo una broma porque la vida últimamente me ha dado algunas hostias?, ha bromeado el cantante en su habitual tono jocoso.
Esta mañana, Joaquín Sabina ?con aspecto ciertamente menos deportista que en el disco y más crápula (renunciando a quitarse las gafas de sol), es decir, con una imagen más acorde a lo que nos tiene acostumbrados?, ha hablado de sus dos últimas creaciones: un esperado nuevo álbum, Dímelo en la calle ?que lleva en el mercado desde el pasado 28 de octubre? y el libro Con buena letra, publicado el 15 del mismo mes y que recoge todas las letras de su trayectoria musical.
El disco, que suma el número 15 en su extensa carrera que comenzó a finales de los 70 tras su exilio en Londres, contiene 14 nuevos temas y ha sido producido por sus amigos, músicos y colaboradores habituales Antonio García de Diego y Pancho Varona. ?Sin ellos ?estaban también presentes en la rueda de prensa? hubiera sido imposible sacar adelante este disco. Son los que han tirado del carro?.
Sabina ha destacado una nueva forma de trabajar en este álbum: ?El disco ha costado, no por problemas de salud, sino porque no me apetecía darme el último atracón como siempre. Por eso hemos ido grabando de forma más reposada canción por canción y probablemente seguiré este procedimiento para los próximos?. Año y medio ha sido el tiempo que ha tardado el trío en dar a luz Dímelo en la calle, un álbum cocinado a fuego lento, pero que nos devuelve al Sabina de siempre, donde, según él mismo, ?hay sitio para que se muestren todas las almas del autor, desde canciones muy dylanianas, pasando por el rock de mis primeros años, hasta temas más tranquilos e incluso un tango?.
El jienense ha anunciado que a partir de mayo de 2003 comenzará la gira por España, y que después, a comienzos del otoño, llevará el sonido de Dímelo en la calle hasta el continente latinoamericano. Antes de eso, y de forma puntual, tiene pendiente una actuación en Chiapas, donde ?es posible que aparezca por ahí el subcomandante Marcos (líder del movimiento zapatista)?, a quien en su día compuso una canción basándose en una carta que le había remitido el mexicano.
Joaquín Sabina despertó a la vocación literaria antes que a la musical, y ya escribía versos desde la adolescencia. Esa vena de escritor rezuma por cada costado de sus canciones. Quizá por eso este libro, bautizado Con buena letra, recopila todas las palabras que el autor no quiere dejar escapar, una compilación de todas sus canciones que lo consagran como el gran ?poeta urbano? que es.
Además, según Sabina, ?hay 20 canciones inéditas, raras, alguna que hicimos para alguna película? No es un libro cualquiera?. El cantante ha dicho que es una idea que le costó materializar, porque ?siempre pensé que las canciones eran para escucharlas y no para leerlas. Sin embargo, como ya edité un libro de sonetos, parece que le he perdido el miedo a publicar?.
El Sabina que se forjó la fama de vividor, crápula y bohemio parece haber dado una vuelta de 180 grados a su vida. En su día, y tras el achaque que sirvió de voz de alarma, juró abandonar el tabaco y las drogas. Ahora, ha vuelto al vicio del cigarro tras ocho meses de abstinencia, confiesa que sigue tomándose sus whiskies, pero que ?ha dejado de hacer cosas por la nariz, excepto respirar, que es de lo que se trata?.
Preguntado acerca de si notó mejorar su voz tras dejar de fumar, el irónico compositor respondía: ?Yo creo que está un poquito más limpia que en el disco anterior, pero ya haremos lo posible por que se vuelva a ensuciar?.
Sobre la polémica retirada provisional de los discos de Alaska, Sabina se ha mostrado ?asombrado por la reacción de los tenderos, peor que Franco?. ?Alaska tiene todo el derecho del mundo a opinar y a expresar lo que quiera?, ha añadido.
Joaquín Sabina ofrece en su nuevo trabajo la espontaneidad de historias cotidianas, de ironías, guasas y por qué no, utopías. Creyente fiel de que la música que se abre paso de manera irracional, mágica, hacia el subconsciente de lo sensible, nos da de nuevo la llave de lo que él ha calificado como ?cajón de sastre, baúl con un montón de personajes y todo un catálogo de amores?.