Especial

LOS40 Valencia Pop Con Dani Fernández, Naiara, Nil Moliner...¡consigue tu entrada!

Phil Collins anuncia que no hará más giras

El músico británico ha presentado en una rueda de prensa en Madrid su nuevo disco, <i>Testify</i>

Testify es el disco que ha presentado esta mañana en rueda de prensa un Phil Collins maduro, sencillo y bromista, su último álbum de estudio en siete años que saldrá al mercado el próximo 11 de noviembre.

Durante estos años muchas cosas han cambiado en su vida. Y eso que, a sus 51 años, pocos aspectos le quedaban por experimentar al británico que en 1975 tomó el relevo a Peter Gabriel al frente de la legendaria banda Genesis. Nunca había pasado tanto tiempo sin sacar uno de los once albumes con los que nos ha dado lo mejor de un Phil Collins en solitario como compositor, productor e intérprete.

Estos siete años de paréntesis en el mercado los ha ocupado en distintas tareas. Quizá la más notoria se la brindó la composición del tema central de la película Tarzán. La canción You?ll be in my heart le valió el reconocimiento mundial con un Oscar, un Grammy y un Globo de Oro, y además le abrió la puerta del mercado estadounidense de la mano de la factoría Disney.

El compositor que debutó en el ámbito de las bandas sonoras con el tema Against all ods para el filme homónimo, se ha embarcado ya en varios proyectos con Disney para seguir poniéndole sonido a sus películas de animación. Tarzán 2 y Brother Bear son dos filmes de dibujos animados para los que la factoría americana ha encargado la totalidad de sus bandas sonoras al británico. Además, Phil Collins colaborará con la puesta en escena del musical de Tarzán, un proyecto teatral que le parece muy interesante al artista, puesto que le apetece probar nuevas cosas, según ha manifestado esta mañana.

No obstante, ?no me gustaría dar la imagen de que me he comprometido a trabajar en exclusiva para Disney?, aseguraba el cantante, ?pero ésta es una buena oportunidad para que me lluevan más ofertas en Hollywood?. Y es que Phil Collins presenta una imagen tranquila, confiada, casi se puede decir que satisfecha por haberse retirado de los escenarios.

Con 51 años y una andadura musical a sus espaldas de 33 años, que a estas alturas le permite dedicarse a la faceta que más le apetezca ?una vez que ya ha demostrado su valía en todas ellas-, al londinense se le antoja una vida más calmada para dedicarles todo el tiempo del mundo a su hijo Nicholas, de 18 meses y a su segunda mujer, Orianne. La familia Collins ha fijado su nueva residencia en Suiza, y allí es donde el artista desea ?trabajar desde casa?, según sus propias palabras.

Uno de los mejores baterías de la historia deja paso así al compositor calmado, al músico que, sin dejar de sorprendernos con nuevos trabajos como este Testify, decide enfrentarse a la música desde su estudio y asume las limitaciones que se presentan en el camino. Sin renunciar a ofrecer actuaciones puntuales ?ya tiene previstas una en Nueva York y otra en Hamburgo- Phil Collins ha decidido no embarcarse en más giras. Los médicos le han desaconsejado exponerse a la intensidad de volumen de los directos, puesto que desde hace dos años viene acusando problemas en el oído izquierdo.

?Los médicos lo llaman sordera súbita?, ha declarado el cantante, ?y no ha sido provocado por mi profesión. Simplemente, a veces pasa que de pronto se pierde audición?. Collins explicaba que hace dos años, cuando estaba en Los Angeles, comenzó repentinamente a acusar este problema. ?Con el izquierdo oigo como si estuviera debajo del agua?. Sin embargo, dice el músico que al cabo de seis meses su cerebro logró adaptarse a este handicap.

El Phil Collins casero y asentado que hemos visto en su visita a Madrid y que parece haber puesto sus miras en la composición de bandas sonoras, manifestaba que Testify vuelve a ser un reflejo de su estado anímico y una de sus creaciones más personales. Tras sus primeros experimentos con las nuevas tecnologías (el músico se jactaba de no saber hasta hace poco ni mandar un e-mail), dice que ese componente tecnológico con el que Disney le ha obligado a trabajar es la principal variación con respecto a sus anteriores discos. Testify vuelve a retomar su estilo más puro, el de Face value (1981) y Both sides (1993), sus dos trabajos preferidos.

Bajo la supervisión del productor Rob Cavallo, que ha trabajado con Green Day y Alanis Morissette, y gestado a caballo entre Suiza, Estados Unidos y Francia, Testify incluye 12 temas, la mayoría dedicados al amor y un par de ellos de tinte más social y comprometido. Es el caso de Wake up call, un tema calificado de ?muy personal?, en el que explica cómo se siente con su nueva vida y expresa querer estar despierto para no perderse ni un momento de ella. Intenta así hacer un llamamiento para que la gente se involucre más en cambiar el mundo.

Por su parte, Don't get me started es un tema que intenta denunciar ?cómo el mundo se está deteriorando desde la base en todos los sentidos. Cada vez hay más basura, más monopolio de los medios. Tenemos que esforzarnos por recuperar la verdad?, comentaba el británico.

Acerca del estado actual de la industria de la música, Phil Collins se ha declarado sorprendido por el carácter efímero de muchos artistas que responden a modas y desaparecen tras el primer disco. El batería ha destacado a Eminem como un artista que le gusta mucho, para concluir diciendo: ?yo ya no me molesto por competir como por ejemplo hace Sting, que intenta estar presente en los medios?. Las claves de su dilatado éxito las ha atribuido a la perseverancia. ?No intento seguir las modas, sólo hago lo que tengo que hacer?.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad