La SGAE mantiene procedimientos judiciales contra 15 portales por distribuir música de forma irregular
La Sociedad General de Autores y Editores acoge de manera favorable la sentencia contra Weblisten.com
El director general de Servicios Jurídicos de la SGAE atribuye el aumento de denuncias relativas a derechos de propiedad intelectual a la "eclosión de este tipo de portales" que, ha destacado , "deben regularizar" su situación. A su juicio en la mayoría de los casos este tipo de práctica irregular en la distribución de música responde más a una cuestión de "desconocimiento" por parte de los responsables de los sitios webs.
Hernández ha puntualizado que el número de webs españolas que incurren en la práctica irregular de distribución de música es mayor a las consiguientes causas judiciales que se siguen en la actualidad que son quince. En los casos de los sitios que incurren en prácticas irregulares ?ha agregado?la SGAE está llevando algún tipo de negociación para alcanzar así un pacto, lo que ha paralizado la interposición por su parte de la pertinente denuncia.
El responsable de Servicios Jurídicos de la SGAE ha hecho estas declaraciones un día después de que se conociese la sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona que ordenaba al portal español de distribución musical de pago Weblisten el cese en la difusión de los álbumes de Ediciones Musicales Horus, compañía a la que no había solicitado permiso para realizar esta actividad.
Por ello, la Audiencia de Barcelona estableció que Websliten había incurrido en una "infracción de los derechos de propiedad intelectual" de la compañía, además de constituir "un acto de competencia desleal".
Hernández ha acogido favorablemente esta sentencia y ha señalado que sienta un precedente por ser la primera vez que la "Audiencia (Provincial) se pronuncia en este sentido". Hasta ahora se habían iniciado distintas iniciativas ?ha explicado? en juzgados de instrucción en los que se establecieron algunas resoluciones sobre cuáles eran los límites para explotar los derechos en la Red, pero nunca por sentencia desde la Audiencia Provincial. "Todo lo que sea la protección de los derechos tanto de productores como autores siempre será bienvenido", ha afirmado.