Nada que demostrar
M-Clan, ya cuarteto, ha pasado por Los 40 Principales para hablar de su nuevo disco, <i>Defectos Personales</i>. Por <b>Sira Fernández</b>.
Si no me equivoco ésta es la primera entrevista que dais con Defectos Personales ... ¿Cómo estáis, qué tal habéis pasado el verano?
Ruipérez Sí, es la primera. Nos acabamos de encontrar todos aquí. El disco se acaba de masterizar, es el mejor que hemos hecho y estamos muy ilusionados por ver la respuesta del público y cómo van funcionando las canciones
Habéis roto el ritmo de publicación. Desde 1995 habéis publicado disco cada dos años, y Defectos Personales llega un año después del acústico. Además no habéis dejado los directos...
Carlos Tarque De hecho durante la grabación tuvimos un concierto... Es que nosotros somos así (risas). Hombre... sí, hemos roto el ritmo porque en el disco en directo solo había seis canciones nuevas, entonces había mucho material acumulado y hemos tenido mucho tiempo de componer. El acústico era una especie de recopilatorio, entonces hemos tenido mucho tiempo y mucho material?
Muchas de las canciones ya estaban rodadas en directo, pero hay cambios en el disco con respecto a las que presentabais en concierto.
Ruipérez Los temas en directo no son igual que en el disco porque en directo tienen otra forma de ejecutarse. Antihéroe, por ejemplo, sí lo respetamos, pero en Defectos Personales hemos variado cosas. En el disco lo hacemos más largo que en directo. Esta minigira la hicimos un poco para probar las canciones...
Oti También hubo cambios en las letras porque no eran definitivas.
El disco se grabó en Du Manoir, Las Landas, donde registrasteis Usar y Tirar. ¿Habéis vuelto por algún motivo?
Ruipérez Allí se trabaja de una forma muy concentrada. Nosotros grabamos con muchos músicos y en otro sitio estariamos más dispersos.
Carlos Tarque Era un poco GH (Gran Hermano) al final porque es un sitio que está en medio del campo y no hay distracciones de ningún tipo. Estás todo el día en el estudio pensando en canciones y en música, pero a los veinticinco días ya estábamos un poco espesos... Bueno, se supone que esa energía es necesaria.
Con la llegada de las ventas masivas también llegan las críticas. Cuando uno vende ya no mola. ¿Cómo lo estáis viviendo vosotros?
Ruipérez Creo que también eso es un tópico. Hay determinados círculos, gente que consume música tipo Radio 3 y va buscando la novedad, esos son los que van pasando. M-Clan al principio despertaba curiosidad y ahora se ha convertido en otro tipo de grupo, pero no nos resentimos por eso, seguimos nuestro camino, jugamos en otra división y nuestro discurso tiene que ser la música, esforzarnos al máximo para hacer las mejores canciones. Con este disco lo hemos conseguido. Es un salto muy grande en nuestra forma de pensar y de ver la música.
De todos modos este es un disco natural, una evolución logica...
Carlos Tarque Ha sido como los demás discos. Aunque ya lo habíamos hecho con Alejo (Stivel), hemos trabajado más minuciosamente en la preproducción con Nigel Walker. Con él hemos pasado muchos días en el local de ensayo antes de entrar a grabar. De hecho hay temas como 1000 cigarrillos que están totalmente grabados en directo, todos tocando en el estudio a la vez, y es curioso que un grupo de rock ofrezca un disco tocado básicamente en directo.
¿Qué ha aportado Nigel Walker al rodaje de M-Clan?
Ruipérez Sobretodo contundencia, que era lo que buscábamos. Él tiene una forma muy británica de ver la música. Con él hemos aprendido muchas cosas y el resultado ahí está.
¿Cuenta la canción Otro año más lo que habéis vivido en estos últimos meses? Supongo que es de las últimas que habéis compuesto...
Carlos Tarque Es la última, si no seríamos Rappel (risas)? Sííí... la letra es un poco autobiográfica del grupo, por eso al final le tenemos bastante cariño a pesar de ser recién llegada. Y es una especie de visión de lo que nos ha sucedido no solo en el seno del grupo sino alrededor, Spiderman y todo esto...
Ruiperez Y es un tema con el que conectamos desde el primer momento. Funcionó a la primera. En cuanto lo tocamos se montó, incluso Nigel quería otra parte y pasamos, le dijimos que se quedara así.
Una de las preguntas que están en el aire también forma parte de esta canción, me refiero a El que abandona la fiesta ¿Cómo está la situación con Santiago Campillo?
Carlos Tarque Esa frase no se refiere a él, es otra cosa más especial. Y la situación con él... pues hubo una separación a nivel musical y personal, y hemos llegado a un acuerdo amistoso. Ya sabes que esto de los grupos son empresas aparte de ser cinco amigos que se juntan para tocar, y él va por su camino y nosotros por el nuestro.
Este es un disco que pasa por todo lo que habéis hecho hasta ahora, por ejemplo, El General conecta con los primeros disco del grupo.
Ruipérez Tiene un sonido muy fuerte, una letra muy buena? Es una forma de hacer rock distinta a la del principio.
Carlos Tarque Sí, es un poco más punk esta visión del rock, creo que hay temas que pueden recordar más a los primeros discos como Viviendo del aire. En realidad nosotros nunca hemos renegado de nada, sino que hemos ido evolucionando.
Pascual Sí, dentro de unos años igual cambiamos...
¿El general se refiere a alguno en particular?Carlos Tarque Bueno, como nacido en Santiago de Chile, yo siempre he tenido en la cabeza el fantasma de Augusto Pinochet porque me cambió la vida. Yo me vine a España con cinco años con mi familia por eso, siempre lo he tenido ahí. No somos un grupo que quiera hacer mensaje político, pero si tienes las cosas ahí, las cuentas... y en éste disco es en el que más mensaje hay de ese tipo.
Como en Si hay un Dios.
Ruipérez Y también tiene un sonido particular. Desde el principio le tuvimos mucho cariño, y tiene un aire distinto a las demás.
Carlos Tarque Pero la letra es de amor, tampoco es que se cuestione la existencia de Dios, sino que es un amor que está por encima de todo
Después de los cambios que habéis vivido como banda y según está la industria actualmente ¿Cómo os sentís ante el lanzamiento de este nuevo disco?
Ruipérez Yo creo que al final siempre quedará la buena música, los grupos de verdad. Nuestro camino va un poco paralelo, no es el mismo, nosotros tenemos que dedicarnos a hacer canciones.
Carlos Tarque Siempre ha habido pachanga... De alguna manera lo único que quiero pensar es que con un dinero público se está dando una promoción a una serie de artistas que no sé... ¿Por qué no nos dan a nosotros tres minutos diarios? Y luego se está haciendo un negocio en nuestras propias narices... Pero claro, si a la gente le gusta y estos artistas están ocupando los primeros puestos en las listas, el público tiene razón.
Ruipérez Yo creo que la industria ha caído en su propia trampa.
¿Cuando tenéis previsto presentar este disco en directo?
Carlos Tarque No sabemos fechas, supongo que durante septiembre haremos promoción y supongo que en octubre o noviembre haremos directos.
Pascual Lo que está claro es que la gira será en el 2003.
Gracias, y enhorabuena por el álbum...
Carlos Tarque Agradecer el apoyo a todo el mundo. Hemos trabajado un año en él... en la sombra, que es lo que la gente no sabe. Estamos muy contentos.