Biografía de Sting
Gordon Matthew Sumner es el verdadero nombre de Sting. Nació el 2 de octubre de 1951 en Newcastle (Inglaterra). En 1977 entró a formar parte de The Police.
Gordon Matthew Sumner, Sting, nació el 2 de octubre de 1951 en Newcastle (Inglaterra. Era hijo de un lechero y una peluquera muy aficionada a la música clásica, que inculcó su amor por la música, e incluso le enseñó a tocar el piano. Sting, entonces todavía Gordon, prefería la guitarra y el bajo.
Durante sus primeros años de adolescente hizo todo tido de trabajos mientras cultivaba su faceta musical, como bajista en bandas de jazz locales.
Con el propósito de dedicarse a la música profesionalmente se marchó a Londres. Allí comenzó su primera etapa musical en bandas de jazz importantes. Junto a Andy Summers y Stewart Copeland formaron una banda de rock y se hicieron llamar The Police, que nació con los últimos coletazos del punk y la creciente new wave.
Sting y Copeland se conocieron en Newcastle, cuando este último estaba de gira con, por aquel entonces, su banda: Curved Air. Tiempo más tarde el batería reclutó a Sting para una nueva formación junto a Henry Padovani como guitarrista. Al final Padovani se marchó y entró en escena Andy Summers. Con temas como Roxanne, Every breath you take, Message in a bottle, De do do do de da da da o Every little thing she does is magic, entre otros, The Police consiguió que su nombre pasara a formar parte de la historia de la música.
Sting, que en The Police era vocalista, bajista y compositor de la mayoría de los temas, quiso abarcar otros estilos y por ello en 1982 decidió experimentar por su cuenta. Reunió a una serie de músicos, The Blue Turtles, que se convertirían en la banda que más tarde le acompañaría en sus giras.
Juntos grabaron un disco en los estudios Eddy Grant de Jamaica en 1984. Lo titularon The dream of The Blue Turtles. La salida de ese LP coincidió con el final de The Police y la edición del último disco del trío.
Después de ese disco Sting, junto Branford Marsalis, saxofonista en The Blue Turtle, actuaron con Phil Collins en el concierto Live Aid.
En el 1985 Police se disolvió definitivamente debido a las aspiraciones de todos sus miembros de iniciar carreras en solitario y a los malos rollos entre Sting y Stewart Copeland.
El segundo disco de Sting fuera de The Police fue Bring on the night (nombre de una de las canciones de The Police), un doble álbum en directo que se grabó durante la gira que hizo junto a su nueva banda.
Dos años después en, 1987, Sting, editó Nothing like the sun. Un título, por cierto, extraído de un texto de Shakespeare. En ese trabajo, Sting, contó con colaboraciones de lujo, como la de su compañero y amigo Andy Summers, la del cantante y actor panameño Rubén Blades, Eric Clapton y Mark Knopfler. En dicho álbum se encontraba una de las baladas más importantes de su carrera: Fragile.
Un año después, en 1988, publicó un Ep en castellano. Lo llamó Nada como el sol y era un disco homenaje a las víctimas de la represión en Argentina.
The soul cages fue el nombre del siguiente álbum que se publicó en 1991, este trabajo lo quiso dedicar a la memoria de sus padres que murieron con muy pocos meses de diferencia. Fue su álbum más triste y denso, tanto en textos como en música. Ese mismo año, y aprovechando el éxito que tenía en ese momento se publicó una caja de coleccionista para fans que se tituló Fan box set.
En 1993 llegó Ten Summoner's tales. Un disco cuyo nombre era un juego de palabras con su apellido y que marcó una nueva etapa. Nos mostró a un Sting más maduro. Con este trabajo consiguió ganar varios premios Grammy.
En 1993 volvió a la actualidad musical de la mano de un disco recopilatorio: Fields of gold: The best of Sting que además contenía un tema inédito: This cowboy song.
En 1996 publicó nuevas canciones en el disco Mercury falling. Ese disco nos devolvió a un Sting más reflexivo. Coincidió con su 45 cumpleaños y, por lo tanto, empezó a plantearse temas como la muerte.
Sting es muy conocido también como miembro activo de Amnistía Internacional, pero además colabora en todas las causas benéficas que se lo piden.
En 1997, coincidiendo con el 20 aniversario del nacimiento de The Police, se editó un disco retrospectivo con lo mejor de su carrera en solitario y su etapa en The Police: The very best of Sting & The Police, que como rareza incluyó un remix de Roxanne realizado por Puff Daddy, quien le devolvía el favor a Sting por su colaboración en el éxito I'll be missing you, versión rapera de Every breath you take, como tributo a Notorious B.I.G., el marido de Faith Evans, la voz femenina del tema.
En septiembre de 1999 publicó Brand wew day, un trabajo en el que colaboró Stevie Wonder y que marcaba el inició de su tércera década en la música. De éste se vendieron más de siete millones de copias en todo el mundo.
El 11 de septimbre de 2001 Sting tenía previsto realizar el webcast a través de Internet de un concierto especial. Se trataba de la grabación de su segundo álbum en directo. Al final se suspendió la emisión de dicha actuación por la Red a causa de los atentados de Nueva York y Washington. Sólo se emitió una emotiva versión de Fragile, que Sting dedicó a todas las víctimas de la barbarie. El concierto, sin embargo, se llevó a cabo y dio como fruto un álbum llamado All this time.
El 20 de febrero de 2002 fue homenajeado en los Brits por su Destacada Contribución a la Música. Semanas más tarde, se reeditó el recopilatorio The very best of Sting & The Police que coincidía con el 25 aniversario de la formación del grupo. El CD era el mismo que se publicó en 1997 con la excepción de que los temas Let your soul be your pilot, Russians y Roxanne '97 -el nefasto remix que realizó Puff Daddy del clásico de The Police-, fueron sustituidos por Brand new day, Desert rose y So lonely. La portada también era distinta.
Discografía de Sting:
- The dream of the Blue Turtles (1985)
- Bring on the night (1986)
- Nothing like the sun (1987)
- Nada como el sol (1988)
- The soul cages (1991)
- Ten Summoner's tales (1993)
- Fields of gold: The best of Sting 1984-1994 (1994)
- Mercury falling (1996)
- The very best of Sting & The Police (1997) -Edición 20 aniversario de The Police-
- Brand new day (1999)
- All this time (2001)
- The very best of Sting & The Police (2002) -Edición 25 aniversario de The Police-
los40.com (ES)