Especial

LOS40 Valencia Pop Con Dani Fernández, Naiara, Nil Moliner...¡consigue tu entrada!

Biografía Sheryl Crow

Sheryl Crow nació el 11 de febrero de 1962 en Kennett, un pueblo de Missouri (EEUU). Pasó de ser una vocalista y guitarrista de sesión, que acompañaba a grandes estrellas en sus giras (Michael Jackson, Don Henley), a ser toda una figura del rock gracias a

Sheryl comenzó a estudiar piano con tan sólo 5 años. Desde muy niña escuchaba música de Christine McVie (Fleetwood Mac), Elton John y Bod Dylan. Influenciada por todos ellos, escribió su primera canción a los 13 años.

En el Instituto fue cheerleader y majorette, eso sí, sin dejar sus clases de piano.

Cuando llegó a la Universidad de Missouri, se unió a una banda de rock llamada Cashmere.

Después de terminar sus estudios, trabajó como profesora de música en una escuela para niños autistas de St. Louis. Desde entonces es defensora de "Save The Music" un programa de enseñanza de Música en las escuelas.

Antes de convertirse en estrella de la música, tuvo que hacer diferentes trabajos como camarera y cantante de anuncios publicitarios, entre ellos uno muy conocido de la cadena de hamburgueserias McDonalds.

Se presentó a muchas audiciones, y su primer trabajo importante como cantante lo consiguió en 1989 cuando Michael Jackson la contrató para que le acompañará en su gira "Bad World Tour", como corista. Después de esa intensa gira Sheryl cayó en una profunda depresión de la que tardó mucho tiempo en recuperarse.

Durante esos seis meses de enfermedad siguió escribiendo canciones, e incluso algunos de esos temas se los escribió a artistas de la talla de Celine Dion, Wynona Judd o Eric Clapton.

Después de esa dura etapa de su vida, Sheryl, volvió al trabajo y colaboró como corista en discos de artistas tan reconocidos como Sting, Stevie Wonder, Foreigner y Rod Stewart. Mientras se ganaba la vida de esta manera, ella seguía enviando maquetas a productores y compañías de discos.

Cuando una de estas maquetas cayó en manos del productor Hugh Padgham, su vida cambió, por que éste se quedó tan impresionado, que consiguió que la fichará el sello A&M. Firmó su primer contrato discográfico y de esta manera despegó su carrera musical.

Su primer álbum lo grabó en 1993, estuvo producido por Bill Bottrell, un productor de Pasadena, y lo tituló "Tuesday Night Music Club". Dentro de ese disco se incluyeron grandes canciones, entre ellas "Leaving Las Vegas". Un tema que formó parte de la banda sonora de la película que llevaba el mismo título y que protagonizaron Elisabeth Shue y Nicholas Cage.

Este trabajo, además, le dio premios y reconocimientos tan importantes como tres Grammy: Mejor Canción "All I Wanna Do", Mejor Cantante Femenina de Pop, y Mejor Artista Revelación.

En 1995 y junto al mismo productor, comenzó a trabajar en su segundo álbum "Sheryl Crow". Cuando estaban en la fase previa de la grabación surgieron problemas entre ellos y Bottrell abandonó el proyecto, por lo que Crow decidió seguir adelante ella sola, y de esta manera se convirtió en autora, interprete y productora de su disco.

En la entrega de los Grammy de 1997 consiguió dos premios: uno como Mejor Solista Femenina por la canción "If It Makes You Happy", que fue el primer single del disco, y otro como Mejor Album de Rock.

Un año más tarde, en 1998, publicó su tercer trabajo "The Globe Sessions". En 1999 estuvo nominada a los Grammy por este disco en la categoría de Mejor Album de Rock, Productora del Año, Cantante de Rock del Año por la canción "There Goes The Neighborhood", y mejor Cantante Pop por el tema "My Favorite Mistake". Sólo consiguió el de Mejor Album de Rock.

También en 1999 editó "Sheryl Crow and Friends: Live In Central Park". Un disco en directo, grabado en el Central Park de Nueva York, en él hizo duetos con Dixie Chicks, Stevie Nicks, Eric Clapton, y Sarah McLachlan, entre otros.

Sheryl Crow también ha participado en BSO de películas muy conocidas como "El Mañana Nunca Muere", de la saga James Bond, "Un Papa Genial", "Mensaje en una botella", "The Faculty" y "Prácticamente Magia" .

Discografía de Sheryl Crow:

- Tuesday night music club (1993)

- Sheryl Crow (1996)

- The Globe sessions (1998)

- Sheryl Crow & Friends: Live in Central Park (1999)

- C'mon c'mon (2002)

los40.com

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad