Biografía de Madonna
Madonna (Louise Veronica Ciccone) nació el 16 de agosto de 1958 en Rochester (Detroit, EE UU). En 1983 debutó con su álbum homónimo en el que estaba <i>Holiday</i>, su primer gran éxito. Es la auténtica Reina del Pop que ha sabido crear modas y adptarse a
En 1982 grabó unas maquetas y entregó una de las copias a Mark Kamins, uno de los DJs más destacados de Nueva York, por aquella época. Mark quedó impresionado y le consiguió una cita con el director de Sire Records, Seymour Stein. A partir de entonces comezaron a editarse sus primeros singles, Everybody, Ain't no big deal y Physical attraction, pero no sucedió nada.
En esa misma época John "Jellybean" Benítez le escribió Holiday y estalló el éxito. En 1983 lanzó su primer LP, Madonna, que pasaría a llamarse The First Album, en el que también estaba otro de sus grandes sencillos: Borderline.
Un año después, en noviembre de 1984, lanzó el segundo álbum Like a virgin, en el que no se paró en detalles, puesto que contrató a Nile Rodgers como productor y los demás componentes de Chic como acompañantes. En medio estaban sus primeros pinitos en el cine con el rodaje de Buscando a Susan desesperadamente junto a Rosanna Arquette. Sin ser ésta una gran película se consideró su mayor éxito cinematográfico hasta Dick Tracy, en la que también tenía un papel protagonista: Breathless Mahoney. En esa época su provocador look, llegó a convertirse en una moda para millones de jovencitas que la imitaban.
En abril de 1985 comenzó The virgin tour, una gira que pasó por 27 ciudades y que presencian 355.000 personas. Los teloneros de esa gira fueron The Beaste Boys. Unido a esto, escándalos videográficos aparte, aparecieron unas fotos suyas en diversas revistas eróticas, que se correspondían con su época de estudiante de ballet.
El 16 de agosto de 1985, el día que cumplió 26 años, se casó con el actor Sean Penn. Nada más terminar su luna de miel, Madonna comenzó la grabación de su nuevo disco (True Blue en el que estarían los futuros sencillos Papa don't preach, Live to tell, Open your heart, La isla bonita). Se lo dedicó a su esposo, que según ella era "el hombre más frío del Universo".
Más tarde llegó el rodaje de su nueva película Shanghai Surprise, la cual, al igual que su matrimonio, no funcionó nada bien. En julio de 1986 lanza True Blue, su álbum más vendido. Dentro de ese disco estaba la canción "La Isla Bonita" con la que "La Ambición Rubia", apodo con el que se la conoció poco tiempo después, consiguió ser la primera mujer que alcanzaba cuatro veces consecutivas el número uno de las listas británicas.
En 1987 salió Who's that girl, película y álbum que no tuvieron muy buena acogida. Lo contrario que sucedió con You can dance, un trabajo recopilatorio compuesto por remezclas bailable de sus éxitos, realizadas por Jellybean Benítez y Shep Pettibone, dos personajes claves en su fulgurante carrea discográfica.
En 1988 se divorció de Penn y casi sin descanso por su parte, en 1989 llegó Like a prayer, con el que volvió a saltar la polémica en torno a ella. En esta ocasión por el videoclip del tema que daba nombre al disco, en el que mezclaba erotismo con religión. El resultado de eso fue la desaprobación por parte del Vaticano y la retirada de la firma Pepsi Cola como patrocinadora de la estrella.
Con la llegada de la década de los 90, Madonna fue tachada de petulante por negarse a hacer una prueba de pantalla para una película que llevaba por nombre Evita. Ella se defendió diciendo que buscaba algo más y lo consiguió compartiendo cartel con Warren Beatty en la adaptación cinematográfica del famoso personaje de cómic Dick Tracy.
Nada más terminar el rodaje de la película comenzó la que se conoce cómo primera y última gira que dió en la década de los 90, The blond ambition tour, que mostraba la parte más desinhibida de Madonna, mezclando la sexualidad, la religión y el la música de baile. El resultado del tour fue un documental llamado Truth or dare, y una película que se estrenó en 1991 bajo el nombre de En la cama con Madonna (In bed with Madonna).
También en 1990 llegó su primera colección de grandes éxitos: The Immaculate Collection, en la que además de sus más grandes hitos de los ochenta, incluyó dos temas nuevos: Justify my love, escrita con Lenny Kravitz y Rescue me, compuesta por ella misma y el remixer Shep Pettibone.
En 1992 se hizo cada vez más latente la imagen de gran mujer de negocios, cuando llegó a un acuerdo multimillonario con su compañía discográfica en el que ella mismo controlaba su propia carrera. Grabaciones, películas y libros, todo se editaba a partir de entonces a través de su propia compañía Maverick Entertainment, que engloba su propio sello discográfico, Maverick Records, y su propia compañía cinematográfica, MADGUY Films.
Otra de las grandes hazañas de la Ciccone fue su gráfico y erótico libro Sex, que se convirtió en un millonario venderor.
En 1994 lanzó Bedtime stories y dos años después, en 1996, rodó junto con Antonio Banderas uno de los musicales más complejos y arriesgados que se han llevado a cabo en el cine: Evita, papel por el que recibió un Globo de Oro como Mejor actriz. Ese mismo año, el 14 de octubre, fue madre de una niña: Lourdes Maria Ciccone Leon.
En 1995 lanzó Something to remember, una recopilación de algunas de sus mejores baladas como Live to tell, Take a bow y Live to tell, entre otras. Esta colección tuvo una edición especial para España(además de una contraportada diferente), en la que se incluyó la versión en español de You'll see (Verás), uno de los tres temas inéditos del disco. Los otros dos fueron: I want you y One more chance.
En 1998 volvió a la música con un disco producido por el "mago" de la máquinas William Orbit, con el que volvió a dar un nuevo giro de 360º a su sonido, mucho más electrónico e incluso, según algunos, innovador. Ray of light, el álbum, vino precedido de Frozen, una canción que se salía completamente de todos los esquemas a los que nos tenía acostumbrados. También fueron importantes los sencilos Ray of light, Nothing really matters y Drowned world/Substitute for love.
En 1999 recibe tres premios Grammy, entre ellos del de Mejor Disco Pop, además de un cuarto al Mejor Videoclip. Ese mismo año, junto a Rupert Everet volvió al cine protagonizando una película dirigida por el oscarizado John Schlesinger, "The Best Next Ting". Para dicho filme, la diva grabó una versión dance del clásico de Don McLean, American pie.
A principios de 2000 recibió otro Grammy por la canción Beautiful stranger, que compuso junto a su amigo William Orbit para la película de Mike Myers, Austin Powers, la espía que me achuchó.
El 18 de septiembre de 2000 lanzó Music, su álbum más electrónico e innovador, producido por el francés Mirwais en el que también colaboró su buen amigo William Orbit. Un disco con un sonido muy europeo que vino precedido por el sencillo que le daba título. Don't tell me, Impressive instant y What it feel like for a girl, fueron los demás singles del disco.
El 28 de noviembre de 2000 ofreció un miniconcierto de presentación de Music en el Brixton Academy de Londres. Actuó media hora justa e interpretó sólo seis temas, entre ellos el clásico Holiday. El show fue retransmitido en directo por Internet. En España pudo verse a través de los40.com. Al recinto, sólo se podía acceder a través de rigurosa invitacion. Los teloneros de la fiesta de Reina del Pop en esa ocasión fueron Texas y Richard Ashcroft.
El 22 de diciembre de 2000, la cantante estadounidense se casó con Guy Ritchie, director de cine independiente y autor de películas como Lock, Stock and Two Smoking Barrels. La boda, la segunda para Madonna, la primera para su marido, fue en Escocia dentro un castillo en un entorno de ensueño y con apenas 200 invitados. El día anterior la pareja había bautizado a su hijo como Rocco.
El enorme éxito de Music y la entonces inminente nueva gira de Madonna, animó a su compañía discográfica a sacar el 4 de junio de 2001 Music (Special Edition), un doble CD. En el primero Music tal cual apareció en septiembre de 2000 (exceptuando la versión de American Pie de Don McLean), en el segundo remixes de sus canciones Music, DonZt tell me y What it feels like for a girl por prestigiosos DJs como Paul Oakenfold o Tracy Young. En él se incluyó también Lo que siente la mujer (versión en español de What it feels like for a girl) y el vídeo de What it feels like for a girl, dirigido por su marido.
Y por fín llegó una nueva gira. Ocho años después del Girlie show, gira realizada tras publicar Erotica, llegó The drowned world tour. Un tour que Barcelona tuvo el honor de inaugurar. Fue el 9 de junio de 2001. El concierto se repetiría el 10 ante la demanda de entradas. No fue la única ocasión en que se repitió el fenómeno. El éxito de Music y la expectación creada por 8 años sin Madonna en los escenarios provocó colas y colapsos en las líneas telefónicas e Internet.
El 12 de noviembre de 2001 vio la luz el esperado segundo volumen de grandes éxitos de la Ciccone: GHV2. En él se resumía toda la actividad de la cantante en los 90 y alguna canción de Music.
En octubre de 2002 se estrenó el sencillo de Die another day, el tema principal de la película número 20 de la saga de James Bond. La polémica volvió con el videoclip de la misma que incluía imágenes violentas.
Discografía de Madonna:
- Like a virgin (1984)
- True blue (1986)
- Who's that girl (1987)
- You can dance (1987)
- Like a prayer (1989)
- Dick Tracy: I'm breathless (1990)
- The immaculate collection (1990)
- Erotica (1992)
- Bedtime stories (1994)
- Something to remember (1995)
- Evita (1997)
- Ray of light (1998)
- Music (2000)
- Music (edición especial comienzo gira) (2001)
- GHV2 (2001)
los40.com (ES)