Especial

LOS40 Valencia Pop Con Dani Fernández, Naiara, Nil Moliner...¡consigue tu entrada!

Biografía de The Cure

Hablar de <b>The Cure</b>, y del carismático <b>Robert Smith</b> en particular, es sinónimo de hablar de una de las carreras más coherentes y fructíferas del pop de los 80 y 90.

The Cure se forma en 1976 Crawley (Inglaterra) en torno a la figura de Robert Smith, el auténtico artífice del grupo. El resto de miembros han ido cambiando, aunque puede identificarse en Simon Gallup, Lol Tolhurst, Porl Thompson y Boris Williams a los compañeros habituales de Smith durante un mayor lapso de tiempo.

Los comienzos de la banda están repletos de referencias oscuras, paisajes desolados y atmósferas depresivas y melancólicas, como puede apreciarse en sus trabajos 17 seconds (1980 ) -por cierto, los franceses Rinôçérôse han reivindicado al menos en un par de ocasiones a la banda mediante samples de este disco-, Faith (1981) o el que es con diferencia, su disco más opresivo y difícil, Pornography (1982). Pero aunque The Cure siempre ha tenido facilidad para recrear este tipo de ambientes en su música, también es cierto que igualmente sus componentes han sido capaces de componer unas estupendas melodías pop que, sin perder el punto de vista personal de Robert Smith, han conseguido quedar fijadas para la posteridad.

Ya en el mini elepé Japanese whispers (1982) podían encontrarse algunos de estos temas, como The lovecats, LetZs go to bed oThe walk, todos ellos considerados importantes singles del grupo.

Tras The top (1984) y una grabación en directo (Concert-The Cure live, 1984) llegaría The head on the door (1985), repleto de canciones que conseguirían ser un éxito, como Close to me, In between days, Push o A night like this.

A partir de aquí es cuando el grupo comienza a abrirse al gran público, con el doble LP Kiss me, kiss me, kiss me (1987), que si bien en su totalidad resulta algo irregular, tiene momentos más que suficientes para justificar su aparición.

Disintegration (1989) es una vuelta a los orígenes oscuros de The Cure, siendo a la vez uno de sus mejores trabajos. En él se encontraba la tétrica Lullaby que contaba además con un videoclip de los que impactan (Robert Smith es engullido por una gigantesca araña), obra como venía siendo habitual, del realizador Tim Pope.

Tras un doble disco de remezclas (Mixed up, 1990) llegaría Wish (1992), los directos Entreat (1991), Show (1993) y Paris (1993) para lanzar luego un Wild mood swings que no tuvo la acogida de trabajos anteriores y por último, Bloodflowers (2000), en el que aparecen unos The Cure renovados e inspirados como hacía tiempo.

A pesar de los rumores que corrieron después de la publicación de Bloodflowers (2000), The Cure no se separó, ni mucho menos. El grupo británico grabó unas versiones acústicas de algunos de sus éxitos y las incluyó como CD 2 en una edición limitada del álbum recopilatorio Greatest hits, su segunda colección de grandes canciones después de la publicación de Galore (1997).

Discografía de The Cure:

- Three imaginary boys (1979)

- 17 seconds (1980)

- Faith (1981)

- Pornography (1982)

- Japanese whispers (1983)

- The top (1984)

- Concert-The Cure live (1984)

- The head on the door (1985)

- Kiss me, kiss me, kiss me (1987)

- Disintegration (1989)

- Mixed up (1990)

- Entreat (1991)

- Wish (1992)

- Show (1993)

- Paris (1993)

- Wild mood swings (1996)

- Galore (1997)

- Bloodflowers (2000)

- Greatest hits (2001)

los40.com (ZdeO/ES)

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad